La Feria de Algeciras calienta motores con un animado concurso de sevillanas que ha sido todo un éxito

Feria

El evento ha contado con la participación de 42 parejas de baile y un público entregado que ha llenado las gradas

Fotos del I concurso de sevillanas 'Entre Volantes' en Algeciras

Fotos del I concurso de sevillanas 'Entre Volantes' en Algeciras
Fotos del I concurso de sevillanas 'Entre Volantes' en Algeciras / Erasmo Fenoy

16 de junio 2025 - 19:02

Este año, antes de la Feria, la ciudad de Algeciras ha contado con un evento extraordinario que ha servido como preámbulo: el primer concurso de sevillanas "Entre Volantes", organizado por la asociación cultural de flamenco Sirimusa y el Centro de Interpretación Paco de Lucía. Durante la tarde del pasado 15 de junio el ambiente rebosaba de emoción y nostalgia. Este evento tenía el sabor de los antiguos concursos de sevillanas que se celebraban tradicionalmente en la ciudad.

El patio del Colegio Salesianos de Algeciras fue el lugar que acogió la animada competición, acogiendo a 42 parejas entusiastas y llenando las gradas de un público entregado. Desde las 19:00 hasta el anochecer, los bailarines, divididos en categorías desde Infantil hasta Senior, demostraron su destreza en el arte del baile andaluz por excelencia.

El concurso se desarrolló en dos fases: en la semifinal los participantes cautivaron al público con sevillanas clásicas, mientras que en la final, las mejores parejas de cada categoría ofrecieron tanto coreografías clásicas como espectáculos libres, adornados con castañuelas y sombreros. La valoración se basó en criterios de vestuario, profesionalismo escénico, coordinación coreográfica y musical, y expresión artística, sumando hasta 20 puntos.

Fotos del I concurso de sevillanas 'Entre Volantes' en Algeciras
Fotos del I concurso de sevillanas 'Entre Volantes' en Algeciras / Erasmo Fenoy

El jurado, compuesto por dos renombrados profesionales del baile cuyos nombres se revelaron antes del evento, aseguró la imparcialidad del concurso al excluir a los alumnos de su ámbito. Los premios incluyeron trofeos, premios en efectivo y entradas a diversas actividades recreativas, siendo especialmente generosos en las categorías Infantil y Juvenil con entradas a Bahía Park además de premios en metálico.

El éxito del evento fue posible gracias al apoyo crucial de entidades colaboradoras como la Mercería Madrid, Modas Paquitas, Mun Café, Senda Antro Café, Bar Limbo, Sociedad del Cante Grande y este periódico, entre otras, que contribuyeron con regalos y patrocinios. Con el entusiasmo y la satisfacción generalizada, se vislumbra la intención de convertir este concurso en una tradición anual, anticipando la celebración que precede a la feria, como era costumbre años atrás.

stats