Los pasteles o dulces árabes no tienen término medio: o te empalagan o te comes una caja entera. Es cierto que son realmente dulces, pero también muy delicados. Los populares baklavas, sin ir más lejos, están compuestos por multitud de capas de fino hojaldre, separadas por mantequilla derretida o aceite. Entre medias, se rellenan con frutos secos: nueces picadas, pistachos, avellanas, almendras… Después de hornearlos, se bañan en un almíbar con miel. Otros ingredientes que se suelen utilizar son la canela, el clavo o el agua de azahar.
Las pastelerías especializadas han sacado cientos y cientos de bandejas con sus dulces manjares en las últimas semanas a causa de la celebración del Ramadán, el cual finalizó el pasado lunes 2 de mayo.
Durante el mes de Ramadán, cada día, al caer el sol, se producen los encuentros familiares y entre amigos. En las horas sin luz se permite romper el ayuno en comunidad. Es típico entonces compartir repostería árabe, dátiles o leche. Existe una profunda cultura en torno al dulce, algo similar a lo que sucede en Semana Santa con las torrijas o los pestiños.
Te dejamos aquí algunas recomendaciones en el Campo de Gibraltar donde preparan estas exquisiteces capaces de cautivar a la mismísima Sherezade.
Pastelería Alhambra
Se encuentra en Algeciras, en una calle muy cercana al Mercado Ingeniero Torroja. Esta pastelería tiene más de quince años y fue abierta por Rabea Ahmed, una ceutí con unas manos de oro para la repostería marroquí. Tras sus mostradores se exhiben docenas y docenas de especialidades, la mayoría pastelitos para comerse de dos bocados. Realmente es una locura elegir y suelen formarse grandes colas porque a la clientela le cuesta decidir qué llevarse. Lo mejor es pedir una caja surtida y probarlo todo.
Calle José Santacana, 2, Algeciras

Caja surtida de la Pastelería Alhambra
Pastelería Bernal
Este establecimiento tarifeño también cuenta con una notable sección de repostería árabe. Es bonito contemplar sus vitrinas por el mestizaje gastronómico y de culturas: los dulces marroquíes al lado de las pastas conventuales, por ejemplo. Todo es artesano.
Calle Sancho IV El Bravo, 2, Tarifa

Vitrina de Pastelería Bernal
Heladería Fiorenza
Como curiosidad y ahora que ha llegado el buen tiempo, te descubrimos que en Fiorenza, frente a la Escuela de Artes de Algeciras, sirven un helado con sabor a baklava que está realmente bueno. Lo elaboran con ingredientes naturales entre los que se encuentran el pistacho, la almendra y la miel. ¡Otra manera de transportarte a Oriente!
Calle Fray Tomás del Valle, 9, Algeciras

Helado de baklava en Fiorenza
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios