Conoce La desbandá a través de uno de sus supervivientes en este documental en Algeciras
Memoria histórica
Un relato imprescindible para conocer la historia reciente de Andalucía
La Feria de Jimena se celebra este fin de semana
Ya puedes ir a comer al restaurante 'El Mirlo' de Punta Paloma

La productora Coste Cero estrenará el documental "El silencio te protegerá" en próximo 22 de mayo a las 19:00 en la Mancomunidad de municipios del Campo de Gibraltar, en el parque Smith de Algeciras. Este documental está protagonizado por Mauel Triano Simón, que en el momento de la Desbanda era un niño.
Su relato es imprescindible para conocer de primera mano un momento histórico que no está tan lejano en el tiempo, y que muchas personas mayores tuvieron que vivir y sufrir en Andalucía. Este trágico momento histórico forma parte de la herencia de la sociedad española.
Además, el día 25 de mayo en la Escuela Politécnica de Algeciras se podrá ver otro documental también obra de Producciones Coste Cero, "La ideología de los lápices", que cuenta la vida, obra y combate antifranquista de Andrés Vázquez de Sola.
La desbandá
La desbandá fue un momento muy trágico que ocurrió durante la Guerra Civil Española en febrero de 1937. Fue un éxodo masivo de civiles, principalmente de la ciudad de Málaga y sus alrededores, que huían de las fuerzas nacionalistas lideradas por el dictador Franco. Los refugiados, que sumaban decenas de miles, intentaron escapar por la carretera costera hacia Almería, enfrentándose a duras condiciones y bombardeos tanto desde el aire como desde el mar. Muchos civiles, incluyendo mujeres, niños y ancianos, perecieron durante el viaje debido a la brutalidad del conflicto, la hambruna y la exposición a los elementos. La desbandá sigue siendo un símbolo conmovedor del costo humano y el sufrimiento de la guerra.
También te puede interesar