Rosa y Manu, el duelo de 'Pasapalabra', un concurso de aniversario
El programa en su actual etapa, con la presentación de Roberto Leal, ha alcanzado un lustro en buena forma ante una audiencia fiel
Rosa, la concursante de 'Pasapalabra', su logro actual y sus datos desconocidos
La tragedia famliar que le ha permitido a Roberto Leal cumplir un sueño de niño

El concurso Pasapalabra regresó a Antena 3, donde comenzó este formato a principios de este siglo, en pleno confinamiento, en mayo de 2020. Una apuesta difícil en esas circunstancias. Roberto Leal, que estaba entonces en distintos programas de TVE, fue el fichaje con el que el periodista sevillano volvía también a su casa, tras tanto tiempo en las mañanas de Espejo público con Susanna Griso. El 13 de mayo de dicho año regresaba el programa del rosco a las tardes diarias tras acabar en Telecinco por una resolución judicial por el desencuentro en el pago de royalties por parte de Mediaset a la productora ITV Studios. En estas circunstancias la cadena británica donde nació The Alphabet Game.
Pasapalabra celebra cinco años en Antena 3 y es el concurso más visto de la televisión en España (en duelo con su hermano de cadena La ruleta de la suerte, su paralelo en la sobremesa), sobre los 1,8 millones de espectadores, en torno al 20% de cuota, y una audiencia fiel, leal como el apellido de su conductor, que ha convertido en hábito someterse a las pruebas de agilidad mental y conocimiento, en especial los 26 términos del rosco y su bote millonario, que en la actual andadura comienza a atisbar los 2 millones de euros, con 1.630.000.

A día de hoy (jueves 22 de mayo de 2025), Pasapalabra ha tenido 1.275 emisiones en su actual etapa y en todo este quinquenio se han entregado casi 7,5 millones de euros en premios. A lo lasrgo de estas semanas el plató ha visto desfilar a más de 900 concursantes y ha mantenido a la audiencia al borde del sofá con sus más de 2.600 roscos jugados, con el que llegan a jugar miles de adictos para ponerse a prueba llevándolos a aplicaciones y lugares sociales especializados.
Y solo un puñado de esos 900, apenas una veintena de participoantes, ha sobrevivido durante semanas en un juego exigente y competido. Esos principales protagonistas del concurso han generado historias, récords y duelos, como el que a lo largo de este año han vivido los seguidores, el de Manu y Rosa. Pablo Díaz, Luis de Lama, Orestes Barbero o Rafa Castaño son algunos de esos nombres que son estrellas televisivas por su prolongada aparición en las tardes. A su vez en torno a los 1.700 famosos han colaborado de tres en tres días durante estas entregas, añadiendo humor y esfuerzo a las pruebas. Una habilidad en especial de Roberto Leal es dar juego, más allás de las pruebas entre los implicados de la amplia mesa. Y la prueba de la canción, La pista musical, ha dado momentos de carcajadas.
Desde su regreso en 2020 Pasapalabra ha entregado cuatro botes que suman un total de 6.382.000 euros. El primero en lograrlo fue el canario Pablo Díaz, quien en 2021 se llevó 1.828.000 euros, una noche épica tras muchos días rozando el logro. El récord del bote más alto lo ostenta Rafa Castaño, quien en la primavera de 2023 ganó 2.272.000 euros. A continuación fue Óscar Díaz, que logró 1.816.000 euros. Tras el logro de Pablo la concursante Sofía Álvarez de Eulate completó el rosco con un premio 466.000 euros. Es una prueba que no sólo requiere mucho conocimiento (entrenaiento diario y aprendizaje constante de topónimos, figuras notorias de todos los campos imaginables), además contar con herramientas de estrategia y calma para manejar elt tiempo.
De entre los más de 900 participantes quien ha estado más tiempo en elprograma fue alguien que no alcanzó el bote: el burgalés Orestes Barbero estuvo en un total de 360 emisiones, teniendo que dejar su silla tras el bote de Rafa. Con el de Sevilla ha protagonizado el duelo más largo de la historia del programa: 197 duelos.

En la actualidad, el desafío de cada tarde se dirime entre Manu y Rosa, una historia diaria que va más allá de las apariciones televisivas y ambos son personajes seguidos en las redes por su vida personal. Hasta este jueves 22 de mayo han rivalizado en 127 programas. Manu Pascual, de la localidad madrileña de Collado-Villalba, lleva 257 programas. Es un concursante bicentenario, como se dice en el argot del espacio, y ha igualado el número de emisiones de Pablo Díaz tras un año en antena. Rosa Rodríguez, de familia argentina radicada desde niña en La Coruña, por su parte, ha hecho historia como la mujer con más programas en Pasapalabra, acumulando 127 emisiones y superando el récord previo de Sofía Álvarez de Eulate (que estuvo 62 programas). Este dúo que actualmente aparece en Pasapalabra lleva en liza desde octubre de 2024. Ninguno de los dos había participado antes en concursos de televisión.
Se han ganado el cariño de la audiencia con su frescura y competitividad. Rosa destaca por su sonrisa con la que encara siempre las pruebas y Manu, siguiendo el estilo de Orestes, siempre tiene palabras rimadas con cariño para despedir a los famosos. Es la muestra de que además de las pruebas y los retos diarios Pasapalabra es un concurso que encierra historias personales de esfuerzo y superación.
También te puede interesar
Lo último