Movilidad

El proyecto de las rotondas de la N-340 en Tarifa minimizará la afección a los negocios

La N-340 a su paso por el hotel Tres Mares de Tarifa.

La N-340 a su paso por el hotel Tres Mares de Tarifa. / Erasmo Fenoy

Los establecimientos de restauración y hostelería del tramo de la carretera N-340 entre Tarifa y el cruce de Valdevaqueros esperan que el proyecto constructivo para instalar siete rotondas con el objetivo de eliminar cruces peligrosos tenga en cuenta su posible afección a la actividad de cada uno de ellos. El proyecto ya cuenta con una aprobación definitiva, publicada en el BOE, en la que se han recogido las alegaciones presentadas por muchos de los perjudicados, y señala que se estudiará "con todo detalle" la modificación de algunas vías de servicio para minimizar las afecciones directas a las edificaciones existentes.

El documento contempla un centenar de expropiaciones, aunque la mayor parte de los propietarios de terrenos y gerentes de establecimientos han presentado recursos y alegaciones porque en muchos casos supondría la reducción de zonas verdes o de aparcamientos.

La memoria del proyecto inicial recogía solo una afección total a un restaurante, el Pachamama, situado en el cruce de la N-340 con la carretera que va al Santuario de Nuestra Señora de la Luz. El documento de expropiaciones recoge la afección de 579 metros cuadrados de este popular restaurante, que ha presentado alegaciones y han sido tenidos en cuenta en la aprobación definitiva. "Hay otras tres alternativas y nos han dicho que tendrán en cuenta las alegaciones. Solo hay que desplazar la rotonda unos metros", indica Luciano, gerente del restaurante desde 2017 en unas instalaciones que tiene alquiladas.

Sobre esta glorieta, la aprobación definitiva contempla que se estudie "con todo detalle" la modificación del trazado para que la vía de servicio se adose al tronco de la carretera N-340, "disminuyendo el ancho de la terciana hasta el mínimo estricto, incluso desplazando el eje actual del tronco de la carretera N-340 si fuese necesario, de tal manera que se minimicen las afecciones a las parcelas colindantes y sobre todo se evite la afección directa a las edificaciones existentes".

"Hicimos una inversión muy fuerte y tenemos 60 trabajadores. Creemos que el proyecto constructivo no tendrá en cuenta el primer plano que se hizo porque la expropiación costaría mucho, millones de euros, por el valor de los terrenos, paralizar un negocio en plena actividad y la indemnización a los trabajadores. No nos oponemos a la rotonda porque estamos hartos de ver accidentes, algunos con muertos, y tememos por la seguridad de nuestros clientes y empleados, pero se puede hacer en otra de las alternativas sin tener que tocar el restaurante", afirma el responsable del establecimiento. 

El trazado contempla otras expropiaciones, aunque solo afectan a mallados, vallas y setos. Desde Tarifa hasta Casas de Porro está prevista, además de las rotondas, la construcción de un carril bici en el margen izquierdo de la carretera y también habrá varios tramos con vía de servicio en ambos lados. Una de estas carreteras auxiliares discurrirá junto a los establecimientos hoteleros del tramo frente a Valdevaqueros: Explora, Tres Mares, 100% Fun, Tres Mares y Copacabana, que según el primer documento de expropiaciones perderían parte de los aparcamientos e incluso de los jardines. Sin embargo, la aprobación definitiva apunta para estos establecimientos, como los existentes a la altura del Hotel La Peña, la misma solución que para el Pachamama, la construcción de la vía de servicio junto al actual trazado y el desplazamiento del tronco de la N-340 si fuese necesario.

La N-340, a la altura de Valdevaqueros. La N-340, a la altura de Valdevaqueros.

La N-340, a la altura de Valdevaqueros. / Erasmo Fenoy

En la zona de Casas de Porro está previsto un carril de aceleración junto a otros establecimientos, la panadería del mismo nombre y la Pizzería 09, actualmente a pie de carretera, con lo que perderían la pequeña terraza con la que cuentan en la actualidad y las zonas de aparcamiento para los clientes. Para ambos, tras las alegaciones el proyecto contempla un acceso desde la vía de servicio.

En esa zona se tendría que derribar la vivienda rústica, actualmente deshabitada, que se encuentra frente ambos establecimientos. 

En todo caso será el proyecto constructivo definitivo, que se redactará con las alegaciones aceptadas, el que defina el futuro perfil de la N-340, en la que debido a la existencia de varios cruces peligrosos se suelen producir bastantes accidentes, muchos de ellos mortales. 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reconoce que la intensidad media diaria de vehículos por este tramo de la N-340 es de 10.603 vehículos, un volumen "importante, acrecentado en los meses de verano por la masiva afluencia de visitantes y turistas a esta franja del litoral gaditano". El documento también recoge que los trazados "se han definido intentando minimizar al máximo las afecciones a las áreas ya urbanizadas, compatibilizando además con el Planeamiento Urbanístico previsto en el entorno".

La memoria indica que con la redacción del proyecto constructivo "se definirán detalladamente los desvíos de tráfico a desarrollar durante la ejecución de las obras, en el presente documento se realiza una primera planificación de las distintas fases en las que se desglosarán los trabajos y el planteamiento del tráfico en cada una de estas situaciones provisionales".

Durante las obras se mantendrá el tráfico en las condiciones actuales, circulando por el tronco existente y con el mismo funcionamiento de las intersecciones mientras se ejecuta el perímetro de las rotondas. 

El presupuesto de ejecución de las obras asciende a 14.131.279,21 euros, mientras que para las expropiaciones previstas en principio hay una estimación de 3.226.608,55 euros, aunque después de las alegaciones el importe variara.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios