'Tarifa no se vende', en contra de que el Ayuntamiento pida el antiguo cuartel de Infantería de Marina sin coste para las arcas municipales
La plataforma ciudadana entiende que la delegación de Urbanismo hace un "uso oportunista de la Ley de Memoria Democrática"
Tarifa reclama a Defensa los terrenos del antiguo cuartel de Infantería de Marina para viviendas, un parque o aparcamiento

Tarifa/La plataforma ciudadana Tarifa no se vende se ha posicionado en contra de la petición cursada por el Ayuntamiento tarifeño al Ministerio de Defensa para que devuelva al municipio los terrenos del antiguo Cuartel de Infantería de Marina sin coste para las arcas municipales en virtud de la Ley de Memoria Democrática estatal y andaluza. El Ayuntamiento pretende utilizar esta finca para fines de interés general, como la construcción de viviendas asequibles, la creación de un parque periurbano o la ampliación de infraestructuras municipales con nuevos equipamientos y zonas de aparcamiento.
El Ministerio de Defensa ha planteado la posibilidad de vender estos terrenos al Ayuntamiento, pero la oferta económica presentada asciende a 21 millones de euros, una cantidad "completamente inasumible" para las arcas municipales, según el concejal de Urbanismo y portavoz de Nuevos Aires Tarifa, Jorge Benítez. Es para evitar ese coste que el Ayuntamiento ha realizado entonces un requerimiento formal al ministerio que se basa en que, cuando el municipio realizó la venta, en tiempos del régimen franquista, la capacidad de oposición de administraciones locales y particulares era prácticamente nula. Esto plantea dudas sobre la legitimidad de la transacción y refuerza la demanda de restitución en aplicación de la Ley de Memoria Democrática.
Tarifa no se vende cree "Benítez y su partido" hacen un "uso oportunista de la Ley de Memoria Democrática". "Resulta irónico que este partido haga una interpretación interesada de la ley cuando ha demostrado una falta de compromiso político en defensa de los intereses públicos. La realidad es que mientras NAT vende un discurso de defensa del patrimonio público está permitiendo que se imponga una lógica de mercado que condena a Tarifa a depender de operaciones especulativas", subraya.
La plataforma ciudadana exige que el Ayuntamiento "abandone el tacticismo político y actúe con determinación para garantizar que estos suelos sean recuperados para el interés de la ciudadanía, sin discursos populistas como el de NAT que apela a la memoria histórica, a la participación, a las viviendas y servicios que necesita el pueblo, para enmascarar sus propios intereses".
"Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de un modelo de ciudad sostenible socialmente justo, donde los intereses de los ciudadanos prevalezcan sobre la especulación y la propaganda electoral, concluye.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA