ciencia
Ciencia
Dos científicos del PCT Cartuja, entre los más citados en el ámbito mundial
Los científicos Montserrat Vilà y José Manuel Pardo son reconocidos en la prestigiosa lista HCR. La Academia de Ciencias de España incorpora a Montserrat Vilà, investigadora de la Estación Biológica de Doñana. .
Ciencia
La Academia de Ciencias de España incorpora a Montserrat Vilà, investigadora de la Estación Biológica de Doñana
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España elige a la reconocida profesora como académica correspondiente. La Estación Biológica de Doñana divulga a través de una web sobre el Virus del Nilo .
Ciencia y Salud
FusClean: Proyecto pionero frente a complicaciones de la hidrocefalia
FusClean, proyecto que dejó abierto el catedrático Emilio Gómez, continuará de la mano de su equipo. El objetivo de los investigadores es aportar una nueva vía no invasiva para eliminar obstrucciones en catéteres implantados en la cabeza, una grave complicación de personas tratadas por hidrocefalia.
Ciencia e investigación
Los últimos avances de dermatología a debate en la reunión andaluza
En estos dos días, se habla de la dermatología basada en la evidencia y de cuál es la mejor opción para tratar el cáncer de piel, las infecciones de transmisión sexual o el abordaje de las enfermedades inflamatorias.
Sociedad
Completan el mapa cerebral de un insecto, un gran avance para la neurociencia
La investigación culmina 12 años de trabajos de las universidades de Johns Hopkins y Cambridge.
CIENCIA
La Agencia Espacial Española arrancará con una plantilla inicial de 40 funcionarios
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, confirma que los trabajadores se trasladarán desde Madrid y la plantilla se completará con una oferta pública de empleo. El Consejo de Ministros aprobó ayer, martes 7 de marzo, el estatuto de creación del nuevo organismo. La Agencia Espacial Española gestionará 700 millones en proyectos de ciencia y defensa en Sevilla.
Ciencia e investigación
Caja Rural Granada convoca la XIX edición del Premio Ciencias de la Salud
El galardón es un reconocimiento de gran prestigio entre la comunidad científica, dotado con 25.000 euros. Consulta las bases y condiciones.
Sevilla
Los efectos negativos del ayuno en el sistema inmunitario
Los monocitos, unas células encargadas de la protección ante infecciones, podrían verse afectados ante un ayuno intenso. ¿Cuáles son los aditivos más peligrosos que podemos encontrar en nuestros alimentos?.
Tecnología

La Tierra tendría un núcleo más interno de hierro con un radio de 650 kilómetros
Un estudio de la Universidad Nacional de Australia aporta nuevos datos que pueden ayudar a mejorar la comprensión de la formación y evolución del planeta. Dos nuevos terremotos de, 6,4 y 5,8, sacuden Turquía y Siria.
Futuro sostenible
El ejidense José Antonio López es finalista en el concurso "Cuestión de Ciencia" de Bayer
El joven de El Ejido presentará su monólogo científico en la Gala final celebrada en Cuenca. Los finalistas han sido elegidos entre los más de 80 trabajos presentados al concurso, que este año ha vuelto a poner el foco en la España menos poblada. .