Ecoculture Biosciences continúa consolidándose como referente nacional e internacional a la hora de dar solución a muchos de los problemas que sufren los agricultores de todo el mundo en sus cultivos. Así, en el último año, Ecoculture ha vuelto a ampliar sus redes, incorporando nuevos delegados tanto en el sureste como en el levante nacional, alcanzando también nuevos mercados en Europa y Centroamérica y abriéndose paso hacia Oriente Medio. Turquía o Costa Rica aparecen entre las últimas conquistas de la tecnología de Ecoculture, que ha consolidado su presencia en Colombia, asoma en México, ha reforzado sus envíos a Ucrania y prepara su desembarco en Egipto o Irán.
Creada en 2011 por Ángel Ruiz Serna y Martyn Pearce, tras muchos años de colaboración exitosa en los campos de la agricultura y la horticultura, Ecoculture aplica los principios de la producción sostenible de alimentos vegetales a través del entendimiento de las necesidades tanto de las plantas como de la industria de la alimentación.
Trabajando con productores, agrónomos, cadenas de alimentación e investigadores, Ecoculture puede desplegar las últimas innovaciones científicas en su gama de productos para obtener beneficios a lo largo de la cadena de valor, ofreciendo soluciones diseñadas a medida para los requisitos de sus clientes.Ecoculture desarrolla soluciones específicas para reducir significativamente los efectos negativos que se dan en situaciones de estrés vegetal, contribuyendo a reducir las pérdidas de cosecha y calidad que se dan en la producción de granos, frutas y hortalizas, mejorando la salud de los cultivos.
Su gama de productos altamente efectiva reduce la cantidad total de nitratos y nutrientes aplicados a los cultivos, lo que resulta en mayores beneficios ambientales, y refuerza la respuesta de las plantas a través de sus propios mecanismos de defensa para reducir los efectos negativos del estrés.
Ecoculture se ha consolidado en países de Centroamérica y mercados europeos
Las grandes soluciones específicas para combatir los efectos negativos que producen las situaciones de estrés son cuatro: XStress, que ayuda a paliar los efectos negativos que ciertas situaciones de estrés pueden generar en los cultivos; NHDelta, que permite reducir de manera sustancial el aporte de nitratos y de agua de riego y mejora el enraizamiento y el crecimiento; CalFlux, que permite a la planta absorber y mantener los niveles de calcio en zonas con síntomas de deficiencia; y Blush, diseñado para mejorar y acelerar la coloración y la calidad de los frutos.
Al margen de estos, Ecoculture cuenta con otra serie de soluciones eficaces como Slick, que optimiza el consumo y reduce los gastos en agua de riego y favorece la penetración y distribución del agua de manera más rápida, extensa y uniforme; Rainbow Wave, que reconduce los azúcares hacia la parte cultivable del fruto; o ZimaFlux, que previene y corrige las carencias de zinc y manganeso.
La empresa está comprometida con los ideales de la agricultura sostenible, maximizando los rendimientos productivos de cultivos y minimizando el uso de insumos artificiales y de agua de riego. Su apuesta por una agricultura más sostenible, basada en la innovación, la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías en más de treinta mercados, le ha llevado a obtener la certificación para ecológico en cuatro de sus tecnologías: XStress, Blush, ZimaFlux y Rainbow Wave. Fruto de este compromiso con la agricultura sostenible, Ecoculture cuenta con varios reconocimientos del sector.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios