Isabel Allende abandonará EEUU si Trump establece un gobierno autoritario: "No quiero vivir en una dictadura"
La escritora chilena recalca que "hay millones de inmigrantes que contribuyen con los impuestos, con la cultura y con el trabajo"
Trump cifra en 175.000 millones el coste total de su 'cúpula dorada' para proteger el país

La reconocida escritora Isabel Allende, residente actual en California, Estados Unidos, ha manifestado que abandonará el país si la situación tras el regreso de Donald Trump a la presidencia se vuelve complicada, como anticipa que sucederá, pues se niega a vivir bajo un "régimen dictatorial".
"Mientras pueda, voy a vivir en Estados Unidos porque ahí está mi hijo, mi nuera, mis perros y mi marido. En ese orden. Pero si llega el momento que la cosa se pone color de hormiga, como creo que se va a poner, tendré que irme. No quiero vivir en una dictadura. No quiero vivir en un gobierno autoritario", ha declarado Allende durante un encuentro con medios de comunicación con motivo del lanzamiento simultáneo en español de su nueva novela 'Mi nombre es Emilia del Valle', publicada este 20 de mayo.
La autora ha explicado que ese mismo rechazo a vivir "con miedo" fue lo que la impulsó a exiliarse de Chile en 1975, huyendo de la dictadura militar para establecerse en Venezuela, donde residió 13 años y donde inició su trayectoria como novelista con la publicación de 'La casa de los espíritus' en 1982.
Rechaza vivir "con miedo o callada"
Allende ha criticado duramente la situación política en Estados Unidos, señalando que aunque existe una "gran oposición" al gobierno de Trump, las instituciones del país están siendo atacadas sistemáticamente. La escritora ha reiterado que abandonará el país en el momento en que se vea obligada a vivir "con miedo", "callada" o escondida.
Además, ha mencionado que, de tener que establecerse en otro lugar, elegiría el sur de Chile actual o España.
La novelista ha expresado su preocupación por el creciente sentimiento "antimigrante" que observa globalmente, pero especialmente en aquellas naciones construidas precisamente por inmigrantes. Ha reprobado enérgicamente las "generalizaciones absurdas" que etiquetan a los latinos como "criminales y violadores".
"Hay millones de inmigrantes en Estados Unidos y somos los que contribuimos con los impuestos, con la cultura, con el trabajo. Todos los servicios en Estados Unidos están en manos de migrantes", ha subrayado.
Nueva novela inspirada en la guerra civil chilena
En 'Mi nombre es Emilia del Valle', Allende narra la guerra civil chilena de 1891 a través de una joven periodista —personaje descrito como una "mujer fuerte" que ya aparecía en 'La casa de los espíritus' como parte de la saga 'Del Valle'— estableciendo paralelismos con los acontecimientos que sacudirían posteriormente Chile en 1973.
En esta obra, la autora recupera la figura de las mujeres cantineras de la guerra, voces históricamente "silenciadas" que no aparecen documentadas ni en los registros militares ni en los libros de historia.
"No hay ningún solo nombre en la Historia (...) Cuando hago una historia me interesan las voces silenciadas y solo los hombres figuran. Me da rabia", ha señalado la escritora.
Muerte de su hija Paula
Durante el encuentro, Allende ha reconocido que Madrid, aunque le ha brindado experiencias positivas, evoca dolorosos recuerdos relacionados con su hija Paula, protagonista de su novela homónima, pues fue en un hospital madrileño donde enfermó de porfiria y entró en coma.
"Cuando murió mi hija Paula, ese año que estuvo en coma fue una larga noche, todo igual, no podía distinguir un día de otro y estaba tan confundida y tan dolida que no entendía muy bien lo que había pasado", ha rememorado la autora.
Finalmente, Allende ha adelantado que actualmente trabaja en un libro de memorias desde 2015, centrado en el amor, la soledad y la vejez, reconociendo las dificultades que enfrenta en este proyecto: "Me está costando un triunfo porque he olvidado el 90% de lo que me pasó en la vida y el 10% que recuerdo no pasó así (...) Me idealizo", ha concluido.
EE.
También te puede interesar
Lo último