San Roque se prepara para rendir homenaje a sus hijos ilustres en el 319º aniversario de la ciudad
El acto tendrá lugar el jueves 22 de mayo en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 19:00
319 años haciendo historia: San Roque celebra su aniversario con eventos musicales, 'foodtrucks', teatro y verbena

San Roque/La ciudad de San Roque se vestirá de gala el próximo jueves 22 de mayo para conmemorar el 319º aniversario de su fundación con la entrega de los Honores y Distinciones 2025. Se trata de un Pleno Institucional que tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 19:00. Siguiendo la tradición, este evento reunirá a representantes municipales y a la ciudadanía para rendir homenaje a personas y entidades que contribuyen al desarrollo, la historia y alma del municipio.
El listado de reconocimientos, aprobado por unanimidad en Pleno Ordinario del pasado mes de abril, consta de tres miembros honorarios, un título de Hija Adoptiva y ocho menciones de honor, tres de ellas a título póstumo.
Se reconocerán como miembros honorarios de la Corporación a Juan Bautista Mena Sánchez, trabajador municipal recientemente jubilado y figura clave en el mantenimiento del Teatro Juan Luis Galiardo; a Antonio Pérez Girón, escritor, periodista e investigador sanroqueño, que hasta hace poco ejercía como cronista oficial del municipio; y por último a Juan José Guillén Díaz, más conocido como Murillo, exconcejal del PSOE y un muy querido vecino en San Enrique por su implicación social.
Una mujer emprendedora, María Francisca Antequera Jiménez, recibirá el título de Hija Adoptiva. Esta esteponera está muy relacionada con el municipio de San Roque, pues abrió en 1995 los conocidos Viveros Martín en San Enrique.
En cuanto a las menciones de honor, destacan tanto trayectorias profesionales como aportaciones sociales y culturales. Entre ellas figuran reconocimientos al Parque de Bomberos de San Roque, por su papel esencial en la seguridad ciudadana desde 2005; el restaurante Don Benito, que celebra sus 50 años en marcha, trasladando un pedacito de la ciudad incluso en el barrio de Chamberí en Madrid; y el bar de copas EKU, emblemático local en la barriada de Campamento.
También habrá mención de honor, esta vez a título póstumo, a Sebastián Ramos Cerván, un hombre que trabajó incansablemente en la construcción, formando parte del desarrollo de San Roque con la realización de obras como el campo de fútbol de Taraguilla; a Ana María Iglesias, tarifeña de nacimiento, fue la primera mujer rejoneadora de Andalucía, de las primeras en conducir un coche en San Roque y la regente del Hostal Hidalgo; y a Alejandro Fernández Gavilán, quien en 1958 abrió el chiringuito Los Remos junto al río Guadarranque, siendo el primer restaurante andaluz en obtener una estrella Michelín.
Finalmente, también habrá mención de honor para Juan Delgado Cervera, pieza clave en el tejido asociativo sanroqueño, ayudando a muchas personas en situación de desamparo; y a María Jesús Lilian de Cozar Perea, conocida como Lilian la Matrona, quien ha atendido a tres generaciones de mujeres y preparado a nuevas matronas de toda Andalucía.
El acto, que se celebra un día después de la fecha oficial del Aniversario de la Ciudad, por lo que el miércoles 21 de mayo será jornada de fiesta local, pone en valor los pilares humanos que sustentan la historia de San Roque, reconociendo la labor y el esfuerzo de su gente.
También te puede interesar
Lo último