San Roque celebra su 319 aniversario con el tradicional Pleno de Honores y Distinciones

El municipio entrega 12 reconocimientos: un título de Hija Adoptiva, tres nombramientos como miembros honorarios de la Corporación y ocho menciones de honor

Fotos de la entrega de distinciones por el 319 aniversario de la fundación de San Roque

Foto de familia de los galardonados por el 319 aniversario de San Roque.
Foto de familia de los galardonados por el 319 aniversario de San Roque. / Manu Romero

San Roque/El Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque ha acogido este jueves el tradicional Pleno Institucional de Honores y Distinciones con el que se ha conmemorado el 319 aniversario de la fundación de la ciudad. Durante el acto, se entregaron 12 reconocimientos: un título de Hija Adoptiva, tres nombramientos como miembros honorarios de la Corporación y ocho menciones de honor.

El listado de personas y entidades homenajeadas había sido aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario celebrado el pasado mes de abril. Este acto solemne, que comenzó a las 19:00, reafirmó una tradición muy arraigada en el municipio, cuyo aniversario se celebra oficialmente cada 21 de mayo, día declarado fiesta local.

En cuanto a los nombramientos como miembros honorarios de la Corporación, fueron reconocidos Juan Bautista Mena Sánchez, Antonio Pérez Girón y Juan José Guillén Díaz. Mena Sánchez fue el responsable del mantenimiento del Teatro Juan Luis Galiardo hasta su reciente jubilación, y ya había sido homenajeado anteriormente al poner su nombre a la sala cultural del antiguo desolladero de la Plaza de Toros.

Antonio Pérez Girón, escritor, periodista e investigador, fue hasta hace poco cronista oficial de la ciudad y colaborador habitual en numerosas actividades culturales promovidas por el Ayuntamiento. En cuanto a Juan José Guillén Díaz, más conocido como Murillo, fue edil del PSOE y dejó una profunda huella en la barriada de San Enrique, donde promovió iniciativas como la adquisición de los terrenos para el actual centro de salud y recinto ferial.

El título de Hija Adoptiva fue concedido a María Francisca Antequera Jiménez, fundadora en 1995 de los conocidos Viveros Martín en San Enrique. Nacida en Estepona, Antequera ha sido un ejemplo de emprendimiento y compromiso con el desarrollo local.

Entre las ocho menciones, tres fueron para entidades: el Parque de Bomberos de San Roque, el bar restaurante Don Benito y el bar de copas Eku. El parque de bomberos, operativo desde 2005, fue reconocido por su labor clave en la protección y seguridad del municipio, con una dotación de 16 profesionales y una intensa trayectoria en atención a emergencias.

Don Benito, establecimiento emblemático con 50 años de historia, recibió el homenaje por su contribución a la gastronomía local, que incluso le valió menciones en la Guía Michelín. Recientemente, sus propietarios abrieron un local homónimo en Madrid, exportando el sabor sanroqueño a la capital. También fue distinguido el bar Eku, símbolo de perseverancia en la barriada de Campamento y punto de encuentro para generaciones de vecinos.

De las cinco menciones de honor otorgadas a vecinos, tres fueron a título póstumo a Sebastián Ramos Cerván, constructor ligado al desarrollo urbanístico de la zona; Alejandro Fernández Gavilán, fundador del célebre chiringuito Los Remos y pionero en la alta cocina andaluza; y Ana María Iglesias, primera mujer rejoneadora de Andalucía y empresaria del sector hostelero.

También recibieron reconocimientos Juan Delgado Cervera, por su labor humanitaria al frente de iniciativas de apoyo y desintoxicación, y María Jesús Lilian de Cózar Perea, conocida como Lilian la Matrona, por su extensa carrera en el ámbito de la obstetricia y su dedicación a varias generaciones de sanroqueñas.

El acto, solemne y emotivo, puso en valor el compromiso, la trayectoria y el legado de personas y entidades que han contribuido de forma significativa al progreso y la identidad de San Roque.

stats