Un serio aviso sobre los incendios en el litoral

EDITORIAL

16 de agosto 2025 - 03:05

Los dos incendios sufridos este mes en Tarifa merecen una reflexión sobre el peligro de los fuegos en las zonas del litoral andaluz donde se concentra población local y turística. La extensión de ambos incendios no ha sido excesiva, debido en buena parte a la eficaz actuación del Infoca, pero el peligro para la población aconseja que los ayuntamientos revisen sus planes de prevención de incendios y de actuación ante el fuego. En Atlanterra, una zona perteneciente al municipio de Tarifa, pero cercana a la población de Zahara de los Atunes, se han venido construyendo urbanizaciones desde principios de este siglo sin un acompañamiento proporcional de infraestructuras de todo tipo. Una única carretera y sin salida, que acaba en la conocida playa de los Alemanes, es la que comunica esta parte del litoral gaditano, donde se concentran hoteles, viviendas y restaurantes. Mejor comunicada, pero con igual concentración, está la N-340 en las cercanías de Tarifa. Los incendios forestales no sólo son un problema medioambiental, también atañen a la protección civil. Cada urbanización, cada casco urbano debe contar con un perímetro de seguridad a salvo de los incendios, y la población debe saber qué hacer en caso de que se declaren este tipo de fuegos de modo repentino. Aunque la Junta de Andalucía es la Administración competente en la prevención y la extinción, cada ayuntamiento debe contar con un plan de actuación ante emergencias de estas características. El movimiento demográfico hacia las zonas litorales aún irá en aumento en las próximas décadas, por lo que buena parte de la población vivirá cerca de áreas que son susceptibles de que salgan ardiendo en verano. Y es precisamente la concentración de habitantes en zonas de muy rápido crecimiento urbano lo que aporta un riesgo añadido a casi todo el litoral andaluz, lugares donde la evacuación se hace mucho más complicada.

stats