
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia
El parqué
Los principales índices europeos abrieron la sesión con avances significativos, aunque se moderaron tras la publicación del ISM Manufacturero en EEUU. El Íbex 35 cerró con una subida del 0,7%, por encima del resto de índices de Europa y el Euro Stoxx 50 avanzó un 0,4%. Casi todos los sectores terminaron en positivo, con los sectores más sensibles a la rentabilidad de los bonos liderando las subidas: inmobiliario, utilities y telecomunicaciones.
En Estados Unidos, el ISM manufacturero de mayo cayó a terreno de contracción en 48,7 puntos, por debajo de la previsión de 49,6. El dato favoreció una caída significativa de las TIRes, pero moderó los avances que registraban las bolsas europeas con un mayor impacto en los sectores más cíclicos, que pueden verse perjudicados de una ralentización de la economía.
En el lado empresarial, la farmacéutica británica GSK, cayó un 9,5%, ya que, junto a otras rivales, deben enfrentarse a juicios, para discutir si el antiguo tratamiento contra la acidez estomacal Zantac provoca cáncer. Por otro lado, el consejero delegado de Telecom Italia ha comentado que la venta de su red por 22.000 millones de euros permite poder preparar futuras fusiones y adquisiciones (principalmente en Italia), tras haber mejorado la situación de la deuda. Cuando la operación se realice, la deuda de Telecom Italia se habrá reducido a 7.500 millones de euros a finales de 2024, frente a los 21.400 millones de finales de marzo.
También te puede interesar
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia
Visto y Oído
Latre y Castell
Desde mi córner
Luis Carlos Peris
España-Holanda con Iniesta en la memoria
Manuel Gil
Ningunear a la Plaza Alta
Lo último