la estantería

'Guardianes de la noche: La flor de la felicidad'. Crece el mundo de los matademonios

  • Aya Yajima es la autora de este fenómeno editorial del mundo del manga que entusiasma a los lectores más jóvenes

Portada de 'Guardianes de la noche: La flor de la felicidad'.

Portada de 'Guardianes de la noche: La flor de la felicidad'.

Guardianes de la noche es un fenómeno entre los jóvenes lectores de mangas, tiene millones de seguidores por todo el mundo. Su historia, 23 tomos con unas doscientas páginas cada uno de ellos, ha finalizado. Pero aquí no terminan las aventuras de Tanjiro Kamado, su hermana Nezuko Kamado y sus amigos Zenitsu Agatsuma y Inosuke Hashibira. Han saltado a la televisión con la serie en anime y al cine con la película Tren infinito. El pasado agosto se publicó la primera novela y muy pronto llegará la segunda.

"Los cazademonios se detienen en un pueblo para descansar, Tanjiro ve a una chica de la misma edad que Nezuko vestida de novia. Pensando en la felicidad de su hermana, el chico se adentra solo en la montaña en busca de una legendaria flor mágica cuando algo inesperado ocurre...".

La flor de la felicidad consta de cinco capítulos independientes. La Sociedad Secreta de "Los Matademonios" es un cuerpo de élite de guerreros que dedican su vida a defender a la humanidad de unos seres terroríficos. En una simple lectura infantil es un libro divertido para lectores de mangas, pero estos personajes en realidad son niños acercándose a la adolescencia, madurando su responsabilidad, superando sus miedos y traumas. En las aventuras que viven los personajes se potencia la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto a las diferencias. En estas historias también está muy presentes la cultura y costumbres de la cultura nipona intentando sobrevivir ante la presión de las formas occidentales, sobre todo en la alimentación y en el vestuario. De los problemas, de las dificultades, enfrentándose a ellas, resolviéndolas, se fortalece el carácter y se madura. "El Instituto Kimetsu", para jóvenes problemáticos, con su comisión de disciplina, una historia muy divertida: Inosake Hashibira, chaval brusco y violento porque ha sido criado por jabalíes; Susamaru, presidenta del Club de Vóleibol, siempre acompañada por sus pelotas de "acero"; Ume, pandillera, con su uniforme "provocativo" y su hermano adicto a las peleas; Yushiró, que es el "Guardián de la enfermería", etc.

Los pequeños lectores recomiendan. Jaime Macías, alumno de 6º de primaria, lector de los mangas: "No os podéis perder este divertido libro, sus personajes son muy originales y sus personalidades increíbles. Su lectura te hace pensar, sus consejos son muy buenos para la vida".

Aya Yajima es la autora de este libro, que está supervisado por Koyoharu Gotouge, creador del manga. También es quien ha realizado la portada y las ilustraciones interiores de este libro. Las luchas del manga quedan en un segundo plano para dar paso a un libro más pausado donde se desarrollan los personajes, sus relaciones de amistad, su vida cotidiana, sus desarrollos personales. Se publica el libro junto con un póster de la portada y una ficha de los personajes protagonistas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios