Antonio Torremocha celebró ayer en el salón de actos de la UNED en Algeciras la presentación oficial de su último trabajo de documentación e investigación llamado Algeciras. Monumentos y edificios históricos, en el que recoge información extensa y detallada de alrededor de 80 monumentos y edificios de la ciudad a todo color, con 472 fotografías.
La presentación fue prácticamente una lección magistral a manos de Torremocha sobre los edificios que aún persisten y los que han ido desapareciendo de la radiografía monumental de la ciudad. A través de imágenes ilustrativas que fue proyectando dio los detalles principales que abanderan su trabajo, en el que ha utilizado documentos del Archivo Municipal de Algeciras, de la Biblioteca Nacional y especialmente de los registros de la Autoridad Portuaria de Algeciras, de donde ha hilvanado gran parte de la evolución del puerto.
Esta obra continúa, como la segunda parte, de la ya publicada Algeciras antigua en imágenes. "Se trata de una obra con la que he querido poner al día los conocimientos que ya poseíamos de los diferentes monumentos y edificaciones históricas de la ciudad, aportando nuevos capítulos y entradas relativas a edificios que, hasta ahora, no se habían analizado con suficiente profundidad". De ahí destaca la mayoría de las instalaciones portuarias. Desde el Rompeolas de Isla Verde a el Muelle de la Galera.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios