La compañía Benavente afronta a partir de hoy en La Línea un auténtico tour de force de teatro, que incluye la representación de cinco obras en otras tantas jornadas consecutivas en La Velada. Cuatro comedias y una antología de Lorca a cargo de un grupo de profesionales tan queridos en la ciudad que tienen una calle en ella.
Las obras que se podrán ver en La Velada serán ¡Qué viene mi marido!, de Carlos Arniches (hoy); ¡Qué se deja usted el paraguas!, de Paco Martínez Soria (mañana); Anda Jaleo, Jaleo, la antología de Lorca (domingo); Hay que matar a la tía, una versión libre de la comedia francesa Le Soupière (lunes); y Melocotón en almíbar, de Miguel Mihura (martes). Cada una de las funciones comenzará a las 21.00 horas.
Benavente es una compañía que se fundó en Madrid hace ya medio siglo. Toda una institución, como lo atestigua el hecho de que sea la única formación de teatro de España con calles dedicadas, pues la de La Línea no es la única; también tiene una en Íllora (Granada). Su cuadro de actores está compuesto por una decena de intérpretes, que ponen sobre las tablas un repertorio que siempre se encuentra por encima de la veintena de obras.
Lo de las cinco representaciones consecutivas "es la filosofía habitual de la compañía de teatro Benavente", precisa su director, Luis Miguel Romero. "Esto es lo que nos convierte en una compañía de teatro distinta, un tanto única dentro del panorama teatral español. Seguimos conservando los valores tradicionales de las compañías de teatro de toda la vida".
"Lo más importante -considera Romero- es que somos una compañía estable. Tiene 51 años y a lo largo de todos estos años hemos conseguido no sólo un repertorio importante, sino también una infraestructura interesante. Somos la compañía que mayor infraestructura lleva; también una logística muy grande. Además de todo eso, lo que hemos conseguido es acreditar la compañía por todo el territorio español y en muchos sitios llegar a ser toda una institución, como nos ocurre en el caso de La Línea".
"Tenemos una serie de claves que hacen que podamos tirar para adelante con un gran repertorio", destaca el director teatral. "Benavente es una compañía que tiene muchos recursos adquiridos por el tiempo. Los 50 años nos han servido de experiencia para movernos en esta dinámica nuestra. Al margen de eso, somos una compañía muy estable y eso hace que se pueda mantener un repertorio y una infraestructura como la que llevamos".
"Estamos en una constante búsqueda de nuevas formas del teatro clásico y tradicional español. Nuestra dinámica es trabajar con autores sobre todo del teatro del siglo XX, autores que tuvieron una relevancia como Casona, Lorca, Muñoz Seca, Jardiel o Mihura. Lo que hacemos es ponerlos al día conservando en todo momento su características, adaptarlos a los nuevos públicos, para que puedan asimilar de manera más fácil estos textos y de ubicarlos más en el espectador de hoy", resalta Romero.
El director de la compañía Benavente aconseja "siempre" al público "que vaya al teatro en general". "Da igual que sea Arniches o Beltor Brecht. El caso es que se vaya a ver teatro. Es lo importante. Yo creo que por lo que tenemos que luchar todos es por eso, por que el público vaya al teatro, que bastante trabajo nos cuesta. Nuestra misión es que el público salga lo suficientemente divertido del teatro como para que le queden ganas de decir mañana vuelvo".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios