El Festival de Cine de San Sebastián reunirá en su retrospectiva Animatopia un total de 25 películas de animación de las dos últimas décadas en un recorrido que va, según destacaron los organizadores, "más allá de los límites que erróneamente se le imponen al género, de las cintas de entretenimiento familiar o las aventuras fantásticas".
La española Arrugas, de Ignacio Ferreras; Chico y Rita, el filme de Fernando Trueba y Javier Mariscal, y De Profundis, coproducción hispanolusa dirigida por Miguelanxo Prado, se proyectarán en este ciclo, del que informó el certamen donostiarra en un comunicado.
Colombia, con Gordo, calvo y bajito, de Carlos Osuna, será la única representante latinoamericana entre las películas seleccionadas, con una importante presencia de países europeos, de EEUU y Japón. "Los títulos programados pondrán de manifiesto la libertad y capacidad que ha demostrado la animación alternativa para trabajar todo tipo de temáticas adultas a través de múltiples perspectivas, técnicas y puntos de vista", explicó el Zinemaldia.
De Asia, además de tres filmes japoneses, uno surcoreano y otro de Singapur, llegará también My Life as Mcdull Toe Yuen, de Hong Kong, ganadora del Festival de Annecy en 2003 y considerada como una "pequeña joya" de la animación, que "muestra el mundo de los adultos desde la atónita perspectiva de McDull, un cerdito con más preguntas que respuestas".
También se podrá ver Fantastic Mr. Fox, la adaptación que Wes Anderson hizo de un relato de Roald Dahl, en el que el director estadounidense vuelve "a sus agridulces reflexiones sobre la familia, sus felicidades y sus desgracias".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios