Cultura

En.Piezas 11. premia la vídeocreación 'The last passenger' de Óscar Carrasco

  • El certamen de cortometrajes le proclama ganador en la modalidad de 'Re-cortad@s' · La obra tiene una duración de 1' 39'' y se adentra en un cementerio de coches en un recóndito bosque de las Ardenas

La mayor parte de la región de las Ardenas, paisaje sumergido en el verde eterno que cohesiona entre Francia, Bélgica y Luxemburgo, la cubre una frondosa capa forestal. Este rincón, casi único, sirvió de inspiración al artista algecireño Óscar Carrasco para realizar su vídeocreación The last passenger en 2010. Este trabajo ha recibido el premio del certamen de cortometrajes En.Piezas 11. de Obra Social Caja Madrid en la modalidad Re-cortad@s, que implica la realización de piezas de menos de 3 minutos de duración.

El artista, natural de Barcelona, detalló a este diario el sentido que toma The last passenger a ojos del espectador. "Es una vídeocreación, una perturbadora visión infrarroja que nos adentra en un cementerio de coches de época, en un recóndito bosque de las Ardenas". Apenas se prolonga durante 1' 39'' minutos, sin embargo resulta suficiente para captar la atención del observador.

En el corto de Carrasco el color negro inquieta a la calma del sonido de la naturaleza, los intentos fallidos de arrancar un motor aceleran el ritmo audiovisual con destellos de luz que siguen el vaivén del vehículo errático ante la incesante penumbra. La tranquilidad tras ponerse en marcha llega con la visión impactante del verde de los bosques de Ardenas, donde el artista usando planos fijos enmarca el cementerio de automóviles, envuelto en una espacio natural.

El jurado del premio ha estado compuesto por Nahikari Ipiña, productora de cine; Gonzalo de Pedro, programador y crítico de cine, y Albert Serra, director de cine. Se ha destacado la originalidad y el conceptualismo perturbador de la pieza. El cortometraje puede verse en la página web de Caja Madrid. Este es uno de los premios referentes del panorama audiovisual español, cuyo principal objetivo es valorar y apoyar el trabajo de los nuevos realizadores emergentes, y priorizar los valores de riesgo, experimentación y las nuevas formas y tecnologías de expresión.

Óscar Carrasco se ha formado en el ámbito de las artes digitales y la postproducción audiovisual. En el año 2007 se incorporó a la galería Luis Adelantado, tanto en Valencia como en México. En su currículum de artista figuran varias exposiciones colectivas, ha dejado su creatividad gráfica en numerosas salas, actualmente en la galería Cervantes de Chicago.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios