Ángel Garó triunfa con el humor en negro y arranca risas en La Línea
'Como te mueras te mato' cosecha un éxito en el Palacio de Congresos, que logra el lleno. La historia relata los enfrentamientos entre los miembros de una familia para conseguir una herencia



El Palacio de Congresos y Exposiciones de La Línea se llenó ayer para recibir a uno de los espectáculos más esperados de la agenda cultural veraniega: la comedia teatral de Ángel Garó Como te mueras... Te mato!, en la que también participó su hermana, Olga Garó.
El humorista linense reapareció en su ciudad, ante su público, al que no defraudó, provocando el entretenimiento y la risa fácil de un auditorio entregado y muy metido en la actuación.
En un salón de actos en el que no cabía un alfiler, Garó supo hacer gala del estilo humorístico que le encumbró a la fama hace ya muchos años. Hay que destacar que la obra está repleta de notas de humor negro y un toque ácido, que hizo las delicias del respetable.
La comedia narra la historia de una familia tras la muerte de uno de sus miembros, algo adinerado y arranca en el salón de la casa del fallecido, en el momento en que se da paso a la lectura del testamento.
A partir de aquí se sucedieron todo tipo de estrategias por parte de hermanos, sobrinos, amantes e incluso mayordomos, para hacerse con una parte del pastel. Pero el difunto -algo aficionado al juego- no tenía intención de que esto sucediera y desde su propia tumba jugó su última partida, obligando en su testamento a confesar a cada uno de los posibles herederos sus secretos más íntimos. Además, el fallecido dejó para el final una problemática cláusula: la fortuna sólo iría a parar a las manos de uno de los allí congregados.
La representación mostró cómo los familiares y amigos del fallecido no dudan en ponerse unos a otros todo tipo de trabas y en realizar estratagemas de toda clase para conseguir quitarse competidores en esta carrera y lograr la herencia.
Ángel Garó interpreta a la cuñada del fallecido, la mala del historia que además tiene problemas con el alcohol; mientras que su hermana en la vida real, es la hermana del fallecido, una cantante de ópera fracasada y con aires de grandeza.
En esta historia Rafael Pence, que la ha escrito y dirigido, ha conseguido plasmar la hipocresía en la familia y los intereses y conflictos que se crean cuando hay jugosas herencias de por medio, todo ello sin perder el sentido del humor y arrancando las risas del público.
Además de los hermanos Garó, la representación contó con Javier Sáenz, Mónica Caballero, Rubén Trujillo, Javier Márquez e Isaac Vidjrakou.
Como te mueras te mato es una producción de Pentación y Espectáculos y ha contado con la colaboración de la delegación municipal de Cultura.
La próxima cita cultura en La Línea será el viernes con el concierto de Los Chicos del Coro, también el Palacio de Congresos. Los linenses podrán disfrutar de la Coral de Saint Marc que fue fundada en 1986. Es un conjunto mixto que está compuesto por cerca de 55 niños y niñas de 10 a 15 años, escolarizados en el centro San Marco de Lyon. El próximo mes de octubre, traerá al municipio a la cantante sevillana Pastora Soler y a los actores María Luisa Merlo, Belinda Washington y Carlos Lozano, en Las vacaciones de Josefa.
También te puede interesar
Lo último