La guía perfecta para saber elegir
Diario de Jerez, Diario de Cádiz y Europa Sur presentan la segunda edición de su ‘Revista del verano’, una publicación que abarca las diferentes iniciativas lúdicas, gastronómicas y culturales de la provincia durante el periodo estival
Imágenes de la presentación de la Revista del Verano de Diario de Jerez, Diario de Cádiz y Europa Sur

Con el calor apretando y un verano que se augura largo, no vienen mal ciertas recomendaciones para disfrutar de la oferta turística, gastronómica y lúdica que ofrece la provincia de Cádiz.
Para ello, por segundo año consecutivo, el Grupo Joly, empresa editora de Diario de Cádiz, Diario de Jerez yEuropa Sur, ha publicado su ‘Revista del Verano’, una publicación en la que se aborda toda esta temática de una manera sugerente y llamativa.
La revista fue presentada en la tarde del pasado lunes en la Sala Luz del parque comercial Luz Shopping, una cita a la que acudió la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez, Agustín Muñoz, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, la diputada provincial Susana Sánchez Toro, el director gerente de Luz Shopping, Antonio Íñigo, y el director general del Grupo Joly, Tomás Valiente. No faltaron a la cita los directores de Diario de Jerez, Daniel Lamparero, y Diario de Cádiz, José Antonio Hidalgo.

Fue precisamente, José Antonio Hidalgo quien, tras dar las gracias a Luz Shopping por acoger la presentación, “porque nos sentimos como en casa”, avanzó en el contenido de esta publicación, destacando que se trata de “un trabajo realizado con visión global para toda la provincia”.
Sobre esa “riqueza” que tiene Cádiz, “se profundiza a través de temáticas como la gastronomía, las rutas de los distintos pueblos, el carnaval o el flamenco”, apuntó Hidalgo. Además, este año se han introducido novedades como “el diccionario de las expresiones de la provincia”, el mejor recurso para entender ciertas palabras o frases, imprescindibles en el día a día de nuestra tierra, llámese ‘jartible’, el clásico ‘quillo’ o ‘ardentía’.
En total, 96 páginas a todo color que han contado con el diseño de Miguel Guillén y la coordinación de Francisco Sánchez Zambrano y donde encontramos firmas como las de Manuel Fossati, Pedro Ingelmo, Pepe Monforte o Pedro Espinosa, Tamara García, Virginia León, José Manuel Sánchez Reyes, Diego Martínez, Jesús Guerrero y Carlos Díaz.

Las playas del litoral gaditano, la historia de algunas de ellas o la riqueza de parques naturales como el de La Breña, Doñana, Los Alcornocales o Grazalema se repasan también en esta revista que incide especialmente en muchos de los pueblos de Cádiz, localidades con encanto, ideales para disfrutar del paisaje y su patrimonio.
Dentro del recorrido de la publicación aparecen también recomendaciones de restaurantes para saborear la rica gastronomía gaditana, sus vinos, sus recetas, sin olvidarnos del aspecto más lúdico que nos ofrece el verano, especialmente a nivel de conciertos, con una programación de primer nivel en ciudades como Chiclana, Jerez, Cádiz, San Fernando, Algeciras y el Puerto.
En este apartado, también podemos descubrir propuestas culturales museísticas, como el Museo Provincial, Baelo Claudia, el Teatro Romano de Cádiz o el Museo de Camarón.
Antonio Íñigo, gerente de Luz Shopping, reivindicó el “importante” papel de esta revista que sirve “para estrechar lazos cordiales con el periodismo local y la comunidad”.

Asimismo, defendió la importancia del turismo “dentro de nuestra estrategia”, resaltando que el parque comercial destaca por su categoría “outlet”, el único “que encontramos en la provincia, lo más cercano es Sevilla y Málaga. Somos un elemento diferenciador ya no sólo de Jerez sino de toda la provincia”.
Íñigo ofreció tambien cifras, reconociendo que 2024 se ha cerrado con “el máximo histórico de 9 millones de visitantes”, y que el mes de diciembre finalizó con un incremento del 3% más en ventas que en 2023”.

Por su parte, María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, subrayó en su discurso “la importancia de Jerez y de la Bahía” en este verano que se aproxima, y recordó que el trabajo conjunto, a nivel provincial, de “todas las administraciones hará que todo vaya más rápido”.
Del mismo modo, compartió con toda la provincia “los proyectos de candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura y Capitalidad Gastronómica a los que aspira Jerez, porque entre todos sumaremos puntos para que sean una realidad”.
Finalmente, felicitó “a todo el equipo que ha hecho posible esta revista”, al tiempo que reiteró que hoy por hoy “la colaboración público-privada es necesaria para llevar a cabo trabajos como éste”.
La Revista se podrá obtener en las Oficinas Municipales de Turismo de Cádiz, Jerez, Algeciras y Chiclana de manera gratuita.
También te puede interesar
Lo último