Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

Armonía y contraste en el hotel Casa Palacio María Luisa de Jerez

La decoración y la distribución reflejan un estilo actual basado en las tradiciones europeas

Imágenes del interior de uno de los hoteles más lujosos de Cádiz: el hotel Casa Palacio María Luisa de Jerez

El patio de la casa, con columnas de mármol y arcos que combinan con el suelo.
El patio de la casa, con columnas de mármol y arcos que combinan con el suelo. / Ignacio Casas de Ciria/Javier Reina
Ignacio Casas de Ciria

11 de mayo 2025 - 07:00

Jerez/Hoy recorremos unos de los hoteles más lujosos ubicado en la ciudad de Jerez de la Frontera, el hotel Casa Palacio María Luisa. Nos acompaña en el recorrido su diseñador de interiores y decorador Celso Garrido, de Corner Proyect, artífice del proyecto de decoración, equipamiento y distribución de todo el encaje decorativo de esta casa.

La finca se ubica en el antiguo casino jerezano. Su propietaria, Marisa C. Azcárate, adquirió la propiedad y, tras dos años de rehabilitación, en el año 2018 lo convirtió en uno de los lugares con más encanto de la localidad jerezana.

El hotel tiene 3.000 metros cuadrados que se encuentran divididos en dos plantas con 21 habitaciones y jardines exteriores.

En la rehabilitación del edificio se conservaron algunos de sus elementos originales, como la fachada principal, la portada y las columnas.

La entrada, con un suelo de mármol blanco Macael con negro Marquina a modo de damero, refleja el estilo histórico que tuvo la casa en sus orígenes y da la bienvenida a los huéspedes.

Para la decoración de sus dormitorios, el interiorista Celso Garrido ha marcado tres tipologías de estilo neocontemporáneo y dos de ellos, especiales: uno de estilo oriental y otro de estilo colonial. Todos ello basado en un ambiente neomoderno con ciertos toques Art Déco y siempre buscando la mezcla de los estilos.

El patio principal es un patio claustral con columnas de mármol y arcos. Un sillón circular, tapizado de madras color ocre, ocupa la parte central. Diferentes obras de artes de artistas de la zona ornamentan el patio junto con una consola y un espejo dorado de la firma Luzio.

Salón de reuniones con techo mudéjar y suelo original de mármol
Salón de reuniones con techo mudéjar y suelo original de mármol / Ignacio Casas de Ciria/Javier Reina

El recibidor de la planta baja utiliza en sus paredes un oro serigrabado de la firma Gourny. A ello le acompaña una pareja de sillones orientales.

El comedor de reuniones destaca por sus dimensiones y espacios. Conserva el suelo original de la casa, que ha sido restaurado, y el techo es mudéjar. Decora sus paredes un zócalo artesonado en madera y pan de oro. Una gran mesa acompañada de sillones tapizados en algodón con estampados de flores y tonos fresas de la firma Nobilis ocupa la parte central de la estancia. Una pareja de cómodas con tapas de mármol se utilizan como muebles auxiliares. En su parte central cuelga del techo una lámpara de cerrajería de la firma Guadarte, que ilumina el espacio descrito.

El comedor principal de la casa lo protagoniza un papel serigrafiado sobre zócalo de madera. Para sus techos se utiliza bajo relieves de escayolas. En una de sus paredes cuelga un importante bodegón floral de finales del siglo XVIII.

Utiliza unas originales puertas de hierro con vidrio velo glass para comunicar las diferentes estancias de la casa.

El salón de clientes lo lidera un cuadro de gran formato del pintor Francisco Javier Torres junto a una librería en gris marengo que custodia una colección de libros antiguos. Su parte central la ocupa un conjunto de sillones tapizados en tela de algodón y terciopelo en los laterales.

El patio exterior es de los más vivido del hotel, el cual conserva su original fachada de piedra . En él se ha hecho una original barra para sus clientes decorada con cascos de caballos en el barro del Rocío conocido como Arruñales.

En todos su baños utiliza diferentes mármoles tanto en los suelos como en los revestimientos de la paredes y papel serigrafiado, todos diferentes. En el diseño de las encimeras de los lavabos se refleja su utilidad.

Los dormitorios, en su mayoría, están diseñados con camas de dosel o semidosel y con tapicerías de seda de firmas internacionales como Schumacher, Jim Thomson o Rubelli.

Toda la distribución y la decoración de la casa ha creado una atmósfera continua en las diferentes estancias.

Esta decoración se extenderá con una pronta ampliación del hotel aledaño adquirido por la propiedad.

stats