T2. Capítulo 5. ¡Que viva México!
La semilla jerezana en las vides mexicanas, la semilla aragonesa en el cine mexicano con Luis Buñuel, la semilla salvaje de la escritura de Guillermo Arriaga y el relato brutal de los narcocorridos. México lindo, mexican wine.
T2. Capítulo 4. Brindis por el gol de Iniesta
Celebramos con un vino sudafricano aquella noche mágica en la que fuimos campeones del mundo, recordamos a las víctimas del esclavismo catarí con una escena vinícola de Espartaco, lloramos la ausencia de Henning Mankell, un escritor sueco con alma africana, y bailamos para olvidar que existió un siniestro apartheid con Eddy Grant. Gimme hope.
T2. Capítulo 3. Vinos de ensueño
Vinos fantasma, expedientes equis, caras b... Un regalo de un misterioso benefactor de Ribera del Duero nos introduce en el mundo de los sueños y acabamos en el cuartelillo de la Guardia Civil. The Smiths y Jackson Browne nos entregan la banda sonora.
T2. Capítulo 2. Burbujas segovianas
El pueblecito de Nieva nos lleva con 'Nieva York' al Nueva York de "El apartamento", donde los Killers cantaron un crimen en tres actos y de donde Pedro Espinosa nos trajo diez ¡diez! novelas. La cosa acabó en el top of the hill, nos dijo Frank Sinatra, el jefe de la pandilla de ratas.
T2. Capítulo 1. La naranja vinícola
El cuarto color del vino desde Jumilla e Italia, la cata de Alex en "La naranja mecánica", novela negra a la italiana, un recuerdo al Naranjito y la muerte de Sam Cooke. Acabamos con un zumo de naranja.
Cap. 8 'Un oporto con bigotes'
Viaje al territorio del vino de postre más famoso del mundo, que es el que se bebía en las navidades dublinesas de John Huston y James Joyce. Novedades a porrillo en el siempre movido panorama de la novela negra y la verdadera historia de María la portuguesa, que ni se llamaba María, ni era portuguesa.
Cap. 7 'Un vino sangriento'
El periodista Manolo Fossati nos traslada a la Sicilia en la que se elabora el SP68. Hannibal Lecter recomienda maridajes para hígados y sesos de grandes mamíferos. Libros de Andrea Camilleri y Jo Nesbo y la triste tarantella de Fred Scotti.
Cap. 6 'Edgar Allan Sherry'
El suspense de un amontillado de los años 80, Roger Corman creando a su propio Poe en una cata a cara de gato, la primera novela criminal, la última novela de Alicia Giménez Bartlett y los problemas de Springsteen con Sherry
Cap. 5 'Un rioja de locos'
Dos hermanos logran un vino especial en la Rioja alavesa, Richard Lester hace explotar vinos para llegar a la luna, Dennis Lehane se sumerge en una isla psiquiátrica, la nueva novela de César Pérez Chillida y la triste historia de Jim Gordon, uno de los compositores de "Layla", a la sombra de Eric Clapton.
Cap. 4 'Coppola'
El claret del hombre del vino que dice no saber gran cosa de vino, Drácula que no bebe... vino, una visita a los padrinos, Susana Martín Gijón habla desde su Planeta y un cierre apocalíptico.
Cap. 3 'Un vino de Papas'
Los vinos que llegaron a Francia con el cisma papal, los vinos que se beben en las películas de Claude Chabrol, el vademecum de la novela negra, las recomendaciones de Carlos Zanón y Brigitte Bardot disfrazada de Bonnie Parker. Y una de Eurovisión.
Cap. 2 'La Bastarda'
A la heroica en la ribera Sacra, el Tío Pepe en una de espías de Sidney Lumet, un homenaje al gran John Le Carre, Alexis Ravelo nos habla de su última novela y despedimos con una bonita rareza con el asesino en serie Romasanta de protagonista.
Cap. 1 'Desde Montilla con amor'
Los descubrimientos del equipo Navazos, una de Anthony Quinn escondiéndole el vino a los nazis, la resurrección de Jim Thompson, una ficción del caso Alcasser y la huida de White Buffalo
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios