Los transportistas del Puerto de Algeciras, satisfechos con la limitación de entrada a los camiones a las 12 horas previas al embarque
La ACTBA considera que la medida permitirá acabar con numerosos vehículos pesados estacionados en el Puerto durante meses
El Puerto de Algeciras solo permitirá la entrada de camiones que vayan a embarcar en las siguientes 12 horas

Algeciras/La Asociación de Transportes de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) ha mostrado este lunes su respaldo al nuevo procedimiento de acceso al Puerto de Algeciras para los vehículos pesados. Desde el pasado viernes, 7 de marzo, la entrada para los camiones camiones rígidos, articulados, megatrailer y duotrailer está limitada a las 12 horas inmediatamente anteriores a su embarque o orden de trabajo en las terminales.
"Esta medida debe acabar con los numerosos camiones, cabezas y remolques aparcados por todo el puerto desde hace meses. Algo que contribuye a la seguridad en las explanadas de espera", ha valorado Diego Piñel, presidente de ATCBA, entidad que agrupa a 37 empresas del sector con una flota superior a los 1.100 camiones.
El colectivo fue avisado con suficiente antelación del nuevo procedimiento además de contar con una operativa en la que los camiones acceden al recinto con una orden de trabajo en firme en las terminales. "A nosotros no nos afecta mucho porque llegamos al Puerto con un parte de trabajo. Pero sí a los camiones del tráfico del Estrecho, que son los que vemos aparcados en las terminales durante meses. Es una medida positiva porque supone un mayor control dentro del Puerto", según Piñel.
Desde el viernes, además, el nuevo procedimiento prohíbe el estacionamiento de las unidades de carga fuera de los espacios establecidos para ello (las terminales de tráfico pesado 1 y 2 y áreas anexas). Así, los camiones llenos que pretendan entrar en el Puerto deberán mostrar en el acceso la carta de porte, mientras que los vacíos que prevean embarcar en las líneas del Estrecho (Algeciras-Tánger Med y Algeciras-Ceuta) deberán mostrar a los agentes de la Policía Portuaria de servicio en los accesos Sur o Norte su reserva de embarque para las 12 horas siguientes. Y en caso de dirigirse a alguna terminal a cargar, deberán mostrar la carta de porte/orden.
La ACTBA apunta ahora a otro frente para mejorar sus condiciones de trabajo en el puerto. "Es necesario que se aborde con Aduanas alguna fórmula para ganar agilidad en el Acceso Norte. La infraestructura es la que es, no prevé reformarse hasta al menos 2026, pero hay momentos en los que la cola de camiones en el puente es enorme. Y entre el tiempo de espera en la terminal más ese en el puente se van bastantes horas en el tacógrafo", sugiere Piñel.
También te puede interesar