Marítimas

Sara Robledo gana la tercera edición de los Premios de Innovación Algeciras Brain Port

  • Su trabajo de fin de máster plantea una herramienta para la planificación de una terminal de contenedores 

La ganadora, en la pantalla, y la finalista, con Rosa Rodríguez, Gerardo Landaluce, Jesús Medina e Ignacio Serra.

La ganadora, en la pantalla, y la finalista, con Rosa Rodríguez, Gerardo Landaluce, Jesús Medina e Ignacio Serra. / E. S.

Sara Robledo Blasco ha recibido el galardón al mejor trabajo de fin de máster en la tercera edición de los Premios de Innovación Algeciras Brain Port, que organiza la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) junto con la Fundación Campus Tecnológico.

La ganadora ha presentado el diseño de una herramienta de Machine Learning (ML) para la planificación de recursos humanos y materiales en una terminal de contenedores. Robledo, que ha cursado Ingeniera Industrial en la Universidad de Valencia, ha explicado que el objetivo de su propuesta buscaba reducir tiempos de espera, concretar maquinaria y planificar recursos de forma on line en puertos de la importancia y envergadura como Valencia o Algeciras. 

El premio está dotado de 1.200 euros a cargo de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, financiada a cargo de la subvención nominativa otorgada a esta Fundación por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, además de una beca remunerada de 6 meses en la Autoridad Portuaria.

Por su parte, ha sido finalista en esta convocatoria el trabajo de Consuelo Albarrán, de la Universidad de Cádiz, sobre el análisis de tecnologías de interacción inmersiva como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, para la formación en el sector logístico-portuario en el manejo de grúas STS y RTG.

 Algeciras Port Digital Academy

Al acto han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce; la directora gerente del Campus Tecnológico, Rosa Rodríguez; el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Juan Lozano.

Landaluce ha recordado precisamente las tres revoluciones anunciadas el miércoles por el presidente de la Junta en las que se encuentra inmersa Andalucía: la energética, la verde y la Innovación, siendo ésta el eje horizontal que vertebra el trabajo de la Autoridad Portuaria. El presidente de la APBA ha repasado los diferentes hitos alcanzados al respecto por la institución en los últimos meses, como la creación del Comité de Innovación o la apuesta por la formación con titulaciones como el Experto Universitario en Transformación Digital, avances que conforman en última instancia “Un Distrito Digital”.

 El último de esos pasos es, como ha avanzado el jefe de Desarrollo Tecnológico de la APBA, Jesús Medina, la creación de la Algeciras Port Digital Academy, un programa de formación que acaba de arrancar de la mano del IES Saladillo (que imparte en Algeciras el Ciclo Formativo de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes, y el Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), las empresas Maersk, TTIA y APM Terminals, así como la propia APBA, que tiene como objetivo acercar el talento local a las empresas portuarias, la capacitación de estudiantes y el aumento de su empleabilidad. Medina también ha anunciado que el Puerto de Algeciras será el Centro de Formación 5G en la provincia de Cádiz, programa formativo de FP puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios