El Puerto de Algeciras refuerza su proyección internacional en Noruega con una intensa agenda en Nor-Shipping
La APBA fortalece alianzas internacionales y presenta su hoja de ruta hacia un modelo portuario sostenible y descarbonizado

Algeciras/Una delegación del Puerto de Algeciras (APBA) se ha desplazado a Oslo con motivo de la feria marítima Nor-Shipping 2025, donde ha desarrollado en las últimas 48 horas una intensa agenda de trabajo, reforzando los lazos internacionales del enclave del Estrecho con actores clave del comercio marítimo global.
Uno de los momentos destacados fue el encuentro mantenido con Teo Eng Dih, CEO de la Maritime and Port Authority of Singapore (MPA), durante la celebración de la "Noche de Singapur", organizada por la Singapore Maritime Foundation (SMF). El Puerto de Algeciras y el de Singapur comparten un papel fundamental como enclaves estratégicos en las principales rutas del comercio marítimo internacional, situados respectivamente en el Estrecho de Gibraltar y el Estrecho de Malaca.
Horas antes, el stand B03-04b del Pabellón Español acogió la tradicional copa de networking organizada por la APBA y la Comunidad Portuaria de Algeciras. El evento volvió a convertirse en un punto de encuentro para clientes, colaboradores y representantes del sector logístico-marítimo internacional, que cada edición muestran su respaldo al papel creciente del puerto andaluz en el escenario global.
Además, la participación de Algeciras se completa este jueves por la tarde con la presencia de Juan Pablo Pérez, jefe del Departamento de Planificación Portuaria de la APBA, en la tercera edición de la NorShipping Hydrogen Conference, un foro centrado en la transición energética del sector portuario. Pérez ha expuesto la estrategia que la Bahía de Algeciras está desarrollando para posicionarse como hub energético en la producción, almacenamiento y suministro de combustibles verdes.
También te puede interesar
Lo último