El Puerto de Algeciras invertirá 1,78 millones en la conexión eléctrica de los muelles de pasajeros con Ceuta

Los ferris podrán conectarse a la red con el sistema OPS para reducir sus emisiones en atraque

El Puerto de Algeciras aunará los proyectos de energías verdes del Campo de Gibraltar bajo la marca Green Energy Hub

Un ferri de Baleària, atracado en el Puerto de Algeciras
Un ferri de Baleària, atracado en el Puerto de Algeciras / Erasmo Fenoy

Algeciras/La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación las obras para implantar las conexiones del sistema OPS (OnShore Power Supply) en los atraques 7b y 8 de la terminal de pasajeros de Algeciras, correspondiente con las rutas que enlazan con Ceuta. Los trabajos tendrán un coste de ejecución de 1,78 millones, cofinanciados con fondos europeos.

El proyecto en el Muelle de Galera de la dársena contempla dos puntos de suministro eléctrico en baja tensión con potencias de hasta 400 kVA y frecuencias 50-60 Hz para embarcaciones tipo fast ferry, al igual se licitó en el Puerto de Tarifa la pasada semana.

Entre los dos atraques afectados absorben cada día una docena de rotaciones con la ciudad autónoma, volumen que puede llegar a duplicarse durante la temporada alta, que coincide con el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho.

Este proyecto supone un nuevo paso en la implantación del OPS en los muelles algecireños tras el estudio de viabilidad para su desarrollo realizado por Ghenova Ingeniería. El Plan de Empresa de la APBA recoge un esfuerzo inversor en conexiones eléctricas a buques para los próximos años de hasta 60 millones de euros para el puerto de Algeciras, que incluye además de los citados, la electrificación de los muelles de las terminales de contenedores y los diques norte y exento.

Los proyectos para dotar de suministro eléctrico OPS a los muelles de Algeciras y Tarifa forman parte, según la APBA, de las principales actuaciones como parte del reto de la descarbonización y se enmarcan en la Estrategia Verde de la institución portuaria.

Los trabajos licitados están cofinanciados con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) NextGenerationEU dirigidos a actuaciones en mejoras de sostenibilidad y eficiencia energética.

stats