Los vecinos de La Velada denuncian la existencia de varias plagas de ratas

La asociación critica la falta de limpieza en la barriada, además del mal estado de los contenedores de basura, de las aceras y las calzadas llenas de baches

Imagen de contenedores llenos de basura y con desperdicios depositados junto a éstos.
Imagen de contenedores llenos de basura y con desperdicios depositados junto a éstos.
Marina R. Sierra / La Línea

07 de agosto 2012 - 01:00

La asociación de vecinos La Velada afirma que está "harta" de todos los desperfectos que sufre su vecindario, que asegura tiene "graves" problemas de limpieza y de seguridad.

Uno de los problemas más preocupantes para los vecinos es que tienen plagas de ratas, que se esconden en los patios de las casas abandonadas y casi derruidas, donde también se refugian algunas personas sin hogar. "Llevamos al menos 15 años con el tema de las ratas -afirma Juan José Uceda, portavoz de la asociación vecinal-, la cosa es que en la calle Vistalegre, sobre todo en el pasaje San Juan Bautista, hay unos patios abandonados donde se esconden las ratas. Los alcaldes y los concejales de Sanidad han estado al tanto pero han dejado de preocuparse, aunque lo que hacían antes que era tapiar los patios tampoco servía de mucho".

El problema es que hay vecinos que arrojan la basura en los tejados de estos patios y las ratas se alimentan de los restos de la basura y la situación ha derivado en que en ocasiones, los roedores se metan en las viviendas de la gente.

La asociación de vecinos reconoce que se ve "impotente" y lamentó que "no se ha hecho nada para solucionar esto". Por ello, los vecinos exigen que se tomen medidas "ya que gastamos mucho dinero en sanidad, contribuciones y limpieza, entre otros asuntos. El Ayuntamiento tiene el deber de garantizar la seguridad de los ciudadanos", concluye Uceda.

Al mismo tiempo, el portavoz de la asociación afirmó que La Velada tiene una red de alcantarillado "deficiente, con desbordamientos y muchos atascos", además de que aunque "a veces se limpian las calles, las malas hierbas crecen por las aceras y los bordillos, denotando una dejadez por parte de los que tienen que realizar la limpieza".

Juan José Uceda también fue crítico con la Mancomunidad de Municipios, a la que acusó de actuar de forma "negligente con nosotros al no limpiar los contenedores, lo que provoca que haya malos olores, y al no reponer los que están rotos, poniéndoles unos parches de chapa de aluminio muy mal recortados". La asociación de vecinos teme que alguien pueda cortarse con estas chapas y además consideran que este tipo de arreglos "dan un aspecto peor que tercermundista".

Uceda también denunció la falta de civismo de algunos vecinos y ciudadanos que llevan a pasear a sus perros al paseo de La Velada pero luego no recogen las heces de sus mascotas.

Por otra parte, el presidente de la asociación, Santos Reyes Moreno, hizo hincapié en la falta de seguridad. "La presencia de la policía en las calles es casi nula, por lo tanto no hay garantía de seguridad", dijo y añadió que además la mayoría de las farolas están rotas, "por lo tanto de noche no hay luz y se corre mayor riesgo de hurtos y robos".

Santos Reyes también expresó su malestar porque los postes de la luz ocupan las aceras, "que ya de por sí son estrechas, y los transeúntes tienen que trasladarse a la calzada para continuar caminando, con el riesgo de que algún coche los atropelle" y criticó que se han pintado "muchas aceras de amarillo sin que haya verdadera necesidad, por lo tanto hay aún menos aparcamiento que antes".

Aparte de esto, la asociación de vecinos también denunció otros asuntos como la desaparición muchos de los árboles plantados en la barriada, el incremento de mesas en las terrazas de los bares "que ocupan casi toda la calle", baldosas levantadas en las aceras y la existencia de socavones y baches desde la calle Colón hasta el centro.

stats