Juan Franco anuncia una querella por denuncia falsa y calumnias contra el socialista Andoni Carrión
El alcalde de La Línea responde así a la denuncia presentada contra él por el concejal, archivada por la Fiscalía
Juan Franco, alcalde de La Línea: "Si llego a saber esto, la obra del mercado no se hace"

La Línea/El Pleno ordinario de febrero en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción derivó el pasado viernes, 7 de febrero, en un agrio enfrentamiento entre el alcalde, Juan Franco (La Línea 100x100), y el concejal del PSOE Andoni Carrión. El rifirrafe dialéctico entre ambos alcanzó su punto más alto cuando el regidor anunció que presentará una querella contra el edil socialista por "denuncia falsa y calumnias", en respuesta a una denuncia previa por prevaricación que Carrión interpuso contra él regidor y Juan Macías, teniente de alcalde.
El detonante de la disputa fue el estado del Mercado de abastos de La Concepción. Carrión expuso un largo y complejo relato con fechas y documentos relacionados con la recepción de la obra de reforma a la que ha sido sometido. Según el edil socialista, el proceso ha estado plagado de contradicciones y retrasos.
Carrión insistió en que han existido modificaciones contractuales sin la suficiente transparencia, así como sobrecostes acumulados que superan el millón de euros. "Se han licitado nuevas fases de obra sin que las anteriores estuvieran completamente recepcionadas", denunció, asegurando que las cifras de gasto final siguen bailando sin que se haya aclarado el coste real del mercado.
Para reforzar su acusación, el socialista aportó referencias a informes técnicos y jurídicos emitidos entre octubre y diciembre de 2024, en los que, según su lectura, se documentan decisiones contradictorias y prácticas irregulares en la gestión de la obra: "Aquí hay muchas preguntas sin respuestas". En el aire quedó la posible presentación de una denuncia por parte de Carrión.
Franco anuncia acciones legales
La intervención del concejal del PSOE no sentó nada bien al alcalde, que respondió con visible irritación. "¿Usted ya juega a otra cosa? ¿A lo penal, por ejemplo?", ironizó Franco. Pocos lo sabían en ese momento, pero el máximo responsable municipal estaba haciendo referencia a una denuncia por prevaricación que Carrión había presentado contra el regidor y el primer teniente de alcalde, Juan Macías, a cuenta de la cesión de una parcela como zona de aparcamiento a la Real Balompédica Linense durante la feria de La Línea de 2022. Esa denuncia fue achivada por la Fiscalía. "Si este es el juego al que vamos a jugar, pues todos jugamos. Vamos a pasar de nivel, como en los marcianitos", señaló en tono desafiante Franco.
Dicha parcela, según fuentes del equipo de gobierno linense consultadas por Europa Sur, era de pequeñas dimensiones y fue cedida al club, de la misma forma que se había realizado también en años anteriores, solo que en una zona aledaña e inutilizable para entonces como área de estacionamiento al estar en obras. El convenio que regulaba esa operación tuvo una vigencia de cuatro años, pero para 2022 había ya caducado, un hecho que Carrión aprovechó para presentar su denuncia. El Ayuntamiento entiende que se trató de una mera disfunción o desajuste, ya corregido, sin reproche penal alguno, como lo vendría a demostrar el archivo de la denuncia por parte del ministerio público.
En el Pleno, Franco insistió en que su gestión ha sido legal y que las críticas del PSOE responden a una estrategia política sin base real. "Esto no es una cuestión del Grupo Socialista ni del partido, porque estoy seguro de que su secretario general -en referencia a Juan Carlos Ruiz Boix- tiene que estar encantado después del acercamiento que están intentando con nosotros", deslizó el regidor, sugiriendo que las acciones de Carrión no contaban con el respaldo total de su partido.
El alcalde no solo negó cualquier tipo de irregularidad, sino que anunció que tomará medidas legales contra el comcejal por "denuncia falsa y calumnias". "Si nos quieren llevar a los tribunales, pues allí nos veremos, pero no voy a permitir que se manche mi nombre con falsas acusaciones", zanjó.
La discusión entre el alcalde y el edil socialista se convirtió en un tenso toma y daca que mantuvo en vilo al Pleno durante aproximadamente media hora. El concejal del PSOE sostuvo que el alcalde "ha mentido" en reiteradas ocasiones, mientras que Franco se defendió asegurando que se está cumpliendo con la legalidad y que la verdadera maniobra política fue la denuncia interpuesta por citada cesión de la parcela.
Desbloquear el conflicto con una rebaja en las tasas
En la misma sesión plenaria, el concejal delegado de Comercio y Mercados de La Línea, Alfonso Lozano, subrayó la voluntad negociadora del Ayuntamiento para encontrar una solución a la polémica sobre la tasa de ocupación de los puestos del Mercado de La Concepción. Lozano destacó que el equipo de gobierno ha reducido la cuota mensual de cada puesto de 500 a 400 euros, en un intento de aliviar la carga económica para los comerciantes, aunque el desacuerdo persiste.
En una reunión reciente con la Asociación de Empresas del Mercado, ambas partes expresaron su disposición al diálogo. Para intentar destrabar la situación, el próximo 18 de febrero, el alcalde y el concejal visitarán el edificio con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita la vuelta de todos los vendedores a sus puestos.
Previamente, el Consistorio facilitó a los comerciantes un informe económico que detallaba las partidas de costes e ingresos necesarias para la viabilidad del mercado. Actualmente, los ingresos actuales por los alquileres ascienden a 84.000 euros, una cifra que contrasta con el coste de mantenimiento del edificio, que ronda los 780.000 euros. Según el alcalde, la cuota de los comerciantes no se ha actualizado desde 2001 y la diferencia entre ingresos y gastos es insostenible. Con la nueva tasa propuesta por el Ayuntamiento se busca cubrir los costes de limpieza, vigilancia, campañas de promoción y gestión de residuos.
Pese a las tensiones, el alcalde ha reiterado su compromiso con el diálogo y ha planteado opciones para los comerciantes que no puedan asumir la nueva tarifa. Entre ellas, se incluye la posibilidad de trasladar a algunos vendedores al Mercado de Los Junquillos, donde hay puestos disponibles con una tasa de alquiler inferior.
También te puede interesar
Lo último