Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

Las playas de La Línea estrenan duchas eficientes, arrecifes artificiales, pasarelas recicladas y mejoras de accesibilidad

La temporada alta arranca con 23 socorristas, 38 personas en limpieza, nuevos vestuarios adaptados y zonas para perros en Los Manolos y Santa Clara

Días de playa sin humo: estas son las costas del Campo de Gibraltar donde no se puede fumar

Playa de Levante, en La Línea.
Playa de Levante, en La Línea. / Erasmo Fenoy

La Línea/La Línea de la Concepción arranca este martes, 10 de junio, la temporada alta de playas con una batería de mejoras que consolidan su compromiso con la sostenibilidad, la accesibilidad y la seguridad del litoral. Entre las novedades destacan la instalación de duchas eficientes, la ampliación de pasarelas recicladas, nuevos puntos accesibles para personas con movilidad reducida y la incorporación de arrecifes artificiales para favorecer la biodiversidad marina.

En total, se pondrán en marcha 56 duchas distribuidas a lo largo de toda la costa, 15 de ellas con un nuevo sistema de ahorro de agua en Sobrevela y Alcaidesa. La Línea se convierte así en el único municipio de la provincia de Cádiz que ofrece duchas en todas sus playas, incluidas las interurbanas.

También se han instalado 250 metros de pasarelas fabricadas con plástico reciclado en la playa de Poniente, donde se estrenan además arrecifes artificiales. En materia de accesibilidad, el Ayuntamiento ha adquirido tres nuevos vestuarios adaptados en Poniente, Santa Bárbara y Levante, todos equipados con grúas de transferencia, camillas y taquillas.

Gracias a un plan elaborado en colaboración con Fegadi, todas las playas —excepto Santa Clara— contarán con servicios adaptados, zonas de sombra, accesos accesibles, siete pasarelas hasta la orilla, 14 sillas anfibias (nueve de nueva adquisición), andadores, muletas y duchas adaptadas. Además, los nueve chiringuitos del municipio son también accesibles. Para el próximo verano está previsto incorporar una zona de sombra en el agua para personas con movilidad reducida.

En materia de salvamento y socorrismo, el litoral dispondrá de nueve torres de vigilancia y siete módulos de primeros auxilios. El servicio será gestionado por la empresa Forgeser S.L. e integrado por 23 profesionales: 18 socorristas, dos enfermeros, un técnico de emergencias sanitarias y un coordinador. Contarán con dos motos de agua, dos embarcaciones, un todoterreno, una ambulancia, un buggy y cinco quads.

El dispositivo de limpieza estará a cargo de la empresa Iberian Trade, con 23 operarios, cuatro tractores, tres máquinas limpiaplayas, una batea, un camión de residuos y otros vehículos de apoyo. A ellos se sumarán 12 peones procedentes de planes de empleo, además de personal de la Delegación de Playas y un jefe de servicio.

Otro de los distintivos de este verano será la presencia, un año más, de la bandera Eco Playa en Santa Bárbara —zona libre de humo—, Sobrevela, Poniente y Alcaidesa. El concejal de Playas, Rafael León, avanzó además que La Línea podría acoger en 2025 el congreso anual de la Asociación Técnica de Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus), entidad que otorga estos reconocimientos.

Asimismo, se reactivan las zonas caninas en las playas de Los Manolos y Santa Clara, que contarán con bebederos y duchas para perros. Tras la Velada y Fiestas, también regresará el cine de verano, con cinco proyecciones previstas, algunas de ellas en el parque Princesa Sofía y posiblemente en el colegio Salesianos.

Nuevas plazas de aparcamiento en Levante tras las obras de saneamiento

En paralelo al inicio de la temporada, se ha concluido la primera fase de las obras de saneamiento en el paseo de Levante, en el tramo comprendido entre la avenida de la Banqueta y Pueblo Mediterráneo. Este espacio de unos 260 metros lineales se abrirá exclusivamente como aparcamiento, con una capacidad de 90 plazas en espiga.

Las obras, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, han sufrido un retraso de dos meses debido a los temporales y a su complejidad técnica. El nuevo colector permitirá una redistribución más eficiente de las aguas residuales, canalizadas ahora bajo la carretera, lo que eliminará los antiguos pozos situados en plena playa.

Mientras continúan los trabajos en el siguiente tramo, hasta la altura de la calle Pavía, se han habilitado hasta cinco pasos peatonales para garantizar el acceso a la playa.

Refuerzo policial y seguridad garantizada

El delegado de Seguridad Ciudadana, Manuel Abellán, aseguró que las playas linenses “son extremadamente seguras tanto desde el punto de vista sanitario como social”. Explicó que este verano se ha reorganizado el dispositivo policial para adaptarlo a la realidad del litoral, donde la mayoría de incidencias están relacionadas con el tráfico. Por ello, se reforzarán los turnos de calle con más agentes que, en caso necesario, podrán apoyar a los equipos de playa.

Tanto Abellán como el alcalde, Juan Franco, insistieron en que todos estos esfuerzos están dirigidos a consolidar el litoral linense como un referente en sostenibilidad, accesibilidad y disfrute seguro del entorno natural costero.

stats