La Línea se inspira en Málaga para convertirse en “la ciudad de moda” del Campo de Gibraltar

El alcalde defiende un modelo de desarrollo sostenible con cultura, tecnología y turismo como ejes, y anuncia inversiones junto al litoral y el puerto deportivo

Juan Franco hace balance de diez años como alcalde de La Línea: reducción de deuda, inversión récord y nuevos proyectos hasta 2026

Recreación de La Línea del futuro a imagen y semejanza de Málaga.
Recreación de La Línea del futuro a imagen y semejanza de Málaga. / Info Linense

La Línea de la Concepción mira al futuro con ambición. Así lo ha expresado este martes el alcalde de la ciudad, Juan Franco, durante una rueda de prensa en la que ha hecho balance de sus diez años al frente del Ayuntamiento y ha desvelado la hoja de ruta que quiere seguir en los próximos años: un modelo de desarrollo inspirado en la transformación de Málaga.

“El objetivo es claro: convertirnos en la ciudad de moda del Campo de Gibraltar”, afirmó el regidor, que defendió un modelo urbano “sostenible, moderno y dinámico”, basado en el impulso de la cultura, el turismo y la innovación tecnológica. “Nos convence el modelo malagueño. Lo hemos estudiado y creemos que en La Línea se dan muchos de los ingredientes necesarios para adaptarlo con éxito”, aseguró.

Durante su intervención, Franco destacó el papel que están desempeñando los eventos culturales, deportivos y gastronómicos en el cambio de imagen de la ciudad, que busca posicionarse como un referente turístico en la comarca. A ello se suma la apuesta por una economía basada en el conocimiento, con especial énfasis en el desarrollo tecnológico.

“La idea es que La Línea se convierta casi en una antena del Polo Tecnológico de Málaga”, explicó, aprovechando lo que considera una posición estratégica: “Tenemos la ventaja competitiva de estar junto a Gibraltar y frente al norte de África”.

El alcalde también subrayó la recuperación del patrimonio cultural como uno de los pilares del nuevo modelo urbano. “Prácticamente todos los bienes de interés cultural de la ciudad están en condiciones de revista”, dijo, y anunció que el Ayuntamiento seguirá ampliando los espacios culturales para que formen parte de la vida cotidiana de los linenses.

En cuanto a las infraestructuras, adelantó nuevos proyectos para reforzar la conexión de la ciudad con el mar, entre ellos la mejora del puerto deportivo y la creación de un parque comercial con zonas de restauración junto al litoral de Levante, que supondrá una inversión de más de 15 millones de euros.

“Queremos seguir avanzando sin dejar de pensar en nuestra gente. Todo esto debe servir como palanca de cambio para nuestros vecinos”, concluyó.

stats