La Junta reabre la pesquería de la coquina en las zonas de La Atunara y La Alcaidesa, en La Línea
El caladero quedó cerrado el 28 de octubre por un episodio de contaminación por biotoxinas
El Gobierno incluye a la depuradora de San Roque-Los Barrios en un paquete de mejoras para el ciclo del agua
La Línea/La Junta de Andalucía ha autorizado la reapertura de la pesquería de la coquina (Donax trunculus) en las zonas de producción de moluscos bivalvos que va desde La Atunara y La Alcaidesa, así como en la que discurre entre La Alcaidesa y Punta Chullera, en el entorno de La Línea. El caladero se cerró el pasado 28 de octubre por un episodio de contaminación por biotoxinas que también afectó al inicio de la campaña del corruco.
Para que la flota marisquera linense pueda seguir faenando, se ha considerado necesario reabrir las citadas zonas de producción para la coquina hasta alcanzar los límites establecidos de 25 toneladas por campaña anual. Hasta el cierre del caladero, la producción rozaba las 16 toneladas.
Además, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha convocado ayudas por la parada temporal del erizo de mar común (Paracentrotus lividus) y anémona marina (Anemonia viridis), esta última conocida popularmente con el nombre de ortiguilla. Sus pesquerías permanecen cerradas en toda Andalucía desde el 25 de octubre de 2023 por "la situación crítica" de sus poblaciones y el impacto generado por la invasión del alga Rugulopteryx okamurae.
El importe disponible para las ayudas es de 25.000 euros, cofinanciados en un 70% con fondos procedentes del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y en un 30% con fondos procedentes de la Junta de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Trump y el futuro de Europa
El parqué
Se mantiene el avance
Tribuna Económica
Carmen Pérez
T rump y la FED, ¿un conflicto anunciado?
La aldaba
Jueces y penesY después del sanchismo, la necesaria regeneración