Preocupación entre los transitarios por el futuro del sector aduanero en la Verja de Gibraltar

Ateia demanda la participación activa del sector logístico en la aplicación del acuerdo y garantías para el mantenimiento del empleo asociado a la gestión aduanera

España anuncia que el texto del tratado sobre Gibraltar estará redactado en otoño y que la Verja “ya es pasado”

La Aduana de La Línea junto a la Verja de Gibraltar.
La Aduana de La Línea junto a la Verja de Gibraltar. / EFE / Carrasco Ragel

La Asociación de Transitarios del Campo de Gibraltar (Ateia) ha mostrado este jueves su preocupación por las consecuencias del principio de acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre Gibraltar para la estructura profesional y operativa del sector aduanero en la comarca.

"Si bien valoramos cualquier avance que promueva la cooperación, la estabilidad y el desarrollo en el Campo de Gibraltar, no podemos obviar que dicho acuerdo podría derivar en la supresión de la aduana física en la Verja, cuya competencia ejerce actualmente la Aduana de Algeciras, afectando de manera directa a decenas de profesionales y empresas especializadas en representación aduanera, transitarios y logística", ha alertado el colectivo profesional.

Ateia advierte del riesgo de exclusión profesional "de un sector que ha sido históricamente clave en la gestión aduanera del Estrecho y en especial en esta Aduana de La Línea de la Concepción".

La entidad reclama "claridad inmediata" sobre el futuro de la Aduana en La Línea y sobre el rol que desempeñarán los representantes aduaneros y operadores logísticos en el nuevo modelo, así como una participación activa del sector logístico y aduanero en las mesas técnicas o institucionales que desarrollen los mecanismos de aplicación del acuerdo (su redacción).

Ateia igualmente exige garantías para el mantenimiento de la actividad profesional y del empleo asociado. "Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la estabilidad y la cooperación institucional, pero también con la defensa activa de los intereses de nuestros asociados, compañeros y amigos, que hoy se ven amenazados por un rediseño operativo que no ha contado con ellos", concluye.

stats