El acuerdo de Gibraltar exime a los militares británicos de pasar controles Schengen

Reino Unido, satisfecho de que el futuro tratado preservará su autonomía militar y evitará el "caos" económico en la Roca

El tratado podrá romperse de forma unilateral si su resultado no satisface a alguna de las partes

Un hombre cruza el aeropuerto de Gibraltar.
Un hombre cruza el aeropuerto de Gibraltar. / Andrés Carrasco
Q. L.

22 de junio 2025 - 04:00

La Línea/El acuerdo político sobre Gibraltar preserva completamente la autonomía militar británica en la Roca y evita la ruina económica a que se vería abocado el Peñón si no se hubiera alcanzado. Así lo cree el Gobierno de Reino Unido, que afirma que el futuro tratado exime de someterse a los controles Schengen a los militares británicos que lleguen a la base de las Fuerzas Armadas británicas en la Roca. Esto propiciará que sigan "operando sin interferencias ni interrupciones, tal como lo hacen actualmente", según la declaración realizada esta semana en la Camara de los Lores por la baronesa Chapman de Darlington, secretaria de Estado para el Desarrollo Internacional, América Latina y el Caribe en la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido.

La baronesa Chapman de Darlington defendió que las instalaciones militares gibraltareñas son de "suma importancia para la seguridad de Gran Bretaña, protegiendo importantes rutas comerciales globales en tiempos geopolíticos volátiles". "Gran Bretaña está más segura gracias a la labor de nuestras Fuerzas Armadas en el Peñón. Por lo tanto, desde nuestra toma de posesión, hemos priorizado la negociación de una solución duradera con la Comisión Europea y España", explicó.

En cualquier caso, el acuerdo incluye la opción de romperlo de forma unilateral si alguna de las partes no eestá satisfecha con su resultado. El objetivo logrado es, según la secretaria de Estado, la protección de "la soberanía, la economía y el estilo de vida de Gibraltar a largo plazo". Su predicción de lo que hubiera ocurrido sin un acuerdo es catastrófica. "La situación actual es insostenible. Cada día, aproximadamente 15.000 personas —la mitad de la fuerza laboral de Gibraltar— cruzan la frontera terrestre con España para trabajar y adquirir bienes y servicios. Sin una solución, el nuevo sistema de controles de entrada y salida de la UE habría introducido una frontera física, en la que se revisaría el pasaporte de cada persona, y todos los productos británicos destinados a los supermercados gibraltareños estarían sujetos a largos controles aduaneros", dice, y continúa: "Esto provocaría caos y retrasos, pondría en peligro el sustento de los ciudadanos británicos en Gibraltar, arruinaría la economía del territorio y posiblemente le costaría cientos de millones de libras al año, y presionaría, en última instancia, al contribuyente británico para que asumiera la factura".

"Hemos acordado una solución única y práctica al problema que enfrenta Gibraltar, el único territorio británico de ultramar que comparte frontera con el espacio Schengen sin visado de la UE. El sustento de sus ciudadanos depende de una frontera fluida. Nuestra solución generará empleo, inversión y estabilidad, no solo para Gibraltar, sino para toda la región. La soberanía británica sobre la totalidad de Gibraltar, incluidas las aguas territoriales británicas de Gibraltar, sigue siendo sagrada e inquebrantable. Al iniciar las conversaciones, logré inmediatamente un acuerdo para añadir una cláusula que proteja explícitamente nuestra soberanía, y lo mismo se aplica a las Fuerzas Británicas de Gibraltar, que continuarán operando sin interferencias ni interrupciones, tal como lo hacen actualmente", declaró.

La baronesa Chapman de Darlington asegura que el tráfico en la Verja fluirá sin controles. "Quienes lleguen por avión al aeropuerto de Gibraltar se verán sometidos a un doble control fronterizo, un modelo similar al que utiliza la policía francesa en la estación de St. Pancras de Londres. Ignoren las noticias falsas: Gibraltar no se adherirá al espacio Schengen. Eso nunca se planteó. La inmigración, la policía y la justicia en Gibraltar seguirán siendo responsabilidad de las autoridades gibraltareñas".

stats