La UCO entra en Ferraz, Ministerio de Transportes y Adif para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

Los agentes de la Guardia Civil acuden también a la sede de la Dirección General de Carreteras para requerir la información sobre los correos

Cerdán pide al Supremo retrasar a julio su declaración

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a su salida este viernes de la sede del PSOE.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a su salida este viernes de la sede del PSOE. / Rodrigo Jiménez / Efe
Agencias

20 de junio 2025 - 12:31

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle de Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han acudido a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

No se trata de registros sino de requerimiento de información, apuntan las fuentes, ya que el magistrado del Supremo, en un auto conocido este viernes, ha rechazado la petición formulada por las acusaciones populares de registrar la sede del PSOE y el despacho de Cerdán al tratarse de una medida "limitativa de derechos" que no sería útil en este momento.

Fuentes de Transportes han reiterado su "máxima disposición" a colaborar con la investigación.

En el auto, el magistrado ha ordenado al PSOE que facilite a la UCO el acceso y clonado del correo corporativo del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán. También ha reclamado al Ministerio de Transportes que aporte el correo del ex ministro de dicha cartera José Luis Ábalos.

El instructor requiere al PSOE que permita a los agentes "la entrada en sus instalaciones para proceder al acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico corporativa" de Cerdán. Asimismo, reclama que entregue a la UCO "cualquier otra cuenta de correo que pudiera hallarse" y que haya sido "empleada exclusivamente" por el ex dirigente socialista.

El magistrado ha adoptado esta decisión al haber acordado formalmente la imputación de Cerdán, que ya no goza del aforamiento tras renunciar a su escaño como diputado el pasado lunes. Puente cita al ex dirigente socialista a declarar el próximo 30 de junio después de que trascendiera el contenido del informe de la UCO que le sitúa en el epicentro de una presunta trama de amaños de adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones.

Puente sostiene que una vez que ha "desaparecido el óbice que impedía investigar" a Cerdán hasta obtener el correspondiente suplicatorio, procede efectuar tal requerimiento al PSOE dado que el informe de la UCO apunta que Cerdán facilitó su dirección de correo electrónico al ex asesor ministerial Koldo García para que le enviara "ciertas comunicaciones relevantes".

La llegada de Cerdán al procedimiento tiene lugar a raíz del informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, en el que la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para "gestionar pagos" a Ábalos y a Koldo -sólo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros-; para finalmente volver a ascender.

La UCO llama la atención sobre "la discrecionalidad con la que se adjudicaban obras en el Ministerio de Transportes" y, en concreto, le "resulta de especial relevancia" que Ábalos ordenara a Koldo que "hablara con Santos antes de decidir nada", cuando "éste no ostentaba cargo alguno dentro del Gobierno".

En esa nueva tesitura, Cerdán habría quedado relegado a "gestionar pagos". La Guardia Civil da detalle en su informe de algunas de estas "contraprestaciones económicas". En concreto, las "dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono".

En el mismo auto, de 47 páginas, el magistrado requiere al ministro de Transportes, Óscar Puente, "para que imparta las órdenes oportunas al efecto de que se facilite a los agentes (..) el acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico corporativa de uso personal exclusivo" de Ábalos. El instructor considera que dicha medida es "conveniente y necesaria" y no había sido acordada hasta la fecha.

Pide a la Audiencia Nacional investigar a Pardo de Vera y a Herrero

Asimismo, el juez ha pedido a la Audiencia Nacional que valore investigar los "indicios consistentes" contra la ex presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y el ex director general de Carreteras Javier Herrero en presuntas adjudicaciones irregulares a constructoras.

El magistrado que investiga al exdirigente socialista Santos Cerdán, al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García constata en un auto que no puede investigar a Pardo de Vera y a Herrero por no ser aforados y acuerda deducir testimonio a la Audiencia Nacional contra ambos.

stats