La sevillana Aercal fabricará parte del fuselaje del Eurodrone para Airbus Defence and Space
La compañía recibe el encargo del consorcio aeronáutico, un contrato que potencia su división de montaje
Aercal dispara un 92% su negocio hasta 26,5 millones y proyecta 200 millones de inversión para nuevas adquisiciones

Sevilla/La empresa sevillana Aercal ha sido adjudicataria de un contrato para la fabricación de partes del fuselaje del Eurodrone, un proyecto de carácter estratégico para Airbus y para la industria aeronáutica europea.
La adjudicación de este contrato por parte de Airbus Defence and Space supone, destaca la compañía, un reconocimiento al desempeño de Aercal en la industrialización de paquetes previos, entre los que destaca el Cádiz Consolidation (dentro del ecosistema de AE-Group), y reafirma sus capacidades técnicas y operativas. Este contrato, defiende la empresa, fortalecerá la división de montaje, contribuyendo de manera significativa a su desarrollo y crecimiento.
"Estamos muy orgullosos de esta adjudicación, que refuerza nuestra relación con Airbus y nos posiciona como un actor clave en un programa tan relevante como el Eurodrone. Este contrato es una muestra del compromiso y la excelencia de nuestro equipo", afirma José Manuel Carmona, CEO de Aercal.
La compañía señala que Airbus, como líder en la industria aeroespacial, sigue demostrando su compromiso con la innovación y el desarrollo de proyectos de alto impacto que fortalecen la colaboración con socios estratégicos, en este caso con ellos. Su apuesta por el Eurodrone es un ejemplo de su visión de futuro y su papel fundamental en el avance de la tecnología aeronáutica.
La importancia de este proyecto trasciende al ámbito regional, ya que el programa Eurodrone es de vital importancia estratégica para la industria aeroespacial y supone una gran noticia para la economía local, al generar nuevas oportunidades de empleo y fortalecer el tejido industrial.
Con esta adjudicación, Aercal consolida su trayectoria como una empresa de referencia en el sector aeroespacial, colaborando en los principales programas aeronáuticos y demostrando su compromiso con la calidad y la innovación.
AE-Group
Tras la compra de Aercal, el grupo inversor Capza desarrolla un proceso de crecimiento con la compra de empresas en los principales polos aeronáuticos del territorio nacional. Tecnipaint y Compasur fueron las adquisiciones en la provincia de Sevilla, a las que se suman Mecanicados Bahía de Cádiz (MBC) y más recientemente Talleres Goerri en Cádiz. Convertido en AE-Group, este sigue con sus planes de expansión para convertirse en referencia en el segmento de las aeroestructuras en el sector aeronáutico con negociaciones con otras empresas, tanto en la zona centro de España, como en ambas provincias andaluzas, y con planes de entrada en el mercado portugués y francés.
AERCAL Aerospace SA fue fundada en 1991. Con una prolongada trayectoria, es un referente en la fabricación de componentes de aeroestructuras para aviones comerciales y militares, helicópteros, satélites y otros sistemas aeroespaciales. No es vano, colabora en los principales programas aeronáuticos, con clientes como Airbus, OGMA, Aernnova, Aciturri, Sevilla Control, PZL, IAI y GAZC, entre otros.
El proyecto Eurodrone
Las plantas de Airbus de Tablada, en Sevilla, y de Cádiz participan en la industrialización y producción del Eurodrone, un sistema aéreo pilotado en control remoto que operarán las fuerzas armadas Alemania, Francia, España e Italia. El consorcio aeronáutico centra en Sevilla la producción del fuselaje y empenaje, y labores vinculadas al sistema de propulsión. El encargo para Cádiz se enfoca en el desarrollo de los componentes de composites para el empanaje (cola) y en elementos metálicos del sistema de propulsión, lo que consolida a esta planta como centro de referencia en materiales compuestos y tecnologías metálicas avanzadas.
También te puede interesar
Lo último

Fernando Faces
¿Trump copia a Milei?

En tránsito
Eduardo Jordá
Lluvia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Sánchez y la mamá de Shirley Temple

La colmena
Magdalena Trillo
¿Adiós a l verde?