Lenovo ganó 1.222 millones de euros en su último año fiscal, un 37% más
La tecnológica china, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, incrementó un 21% su facturación, hasta 60.972 millones de euros, la segunda mayor cifra de su historia.
OpenAI comprará io, la 'startup' de Jony Ive, el ex diseñador de Apple

Shanghái (China)/La tecnológica china Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, obtuvo en su último año fiscal -finalizado el pasado 31 de marzo- un beneficio neto de 1.384 millones de dólares (1.222 millones de euros), lo que supone un aumento interanual del 37%.
En la cuenta de resultados que remitió a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, el grupo informó de que su facturación se elevó en un 21% hasta unos 69.077 millones de dólares (60.972 millones de euros), la segunda cifra más alta en la historia de la compañía.
Lenovo atribuye el aumento de ingresos al récord de ventas en dos de las tres divisiones en las que divide sus negocios, la de soluciones para infraestructuras y la de soluciones y servicios, gracias a la estrategia centrada en la inteligencia artificial (IA) híbrida.
Dispositivos inteligentes
Por su parte, la división de dispositivos inteligentes, en la que se encuadran los ordenadores, elevó su facturación en un 13% y logró ampliar su cuota de mercado a nivel global en 1,2 puntos hasta el 25%, su marca más alta, gracias a la "recuperación sostenida" de las ventas de PC, especialmente de los dedicados a videojuegos (gaming).
En esta división también destaca el rendimiento de los teléfonos inteligentes (smartphones), donde Lenovo controla la conocida marca Motorola, que superó una cuota de mercado del 6% fuera de China gracias a su creciente presencia en Asia-Pacífico o en la región de Europa, Oriente Próximo y África.
"Este ha sido uno de nuestros mejores años, incluso en un contexto de gran incertidumbre macroeconómica. Hemos logrado un fuerte crecimiento de los ingresos con un aumento de dos dígitos en todas nuestras unidades de negocio y zonas geográficas, y nuestros beneficios han aumentado aún más rápido", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yuanqing Yang.
"Nuestra estrategia de centrarnos en la IA híbrida ha impulsado avances notables tanto en la IA personal como en la empresarial, sentando unas bases sólidas para el liderazgo en esta era de la IA", ha añadido.
Pese al buen rendimiento en el global del ejercicio, en el último trimestre de su año fiscal, Lenovo situó su beneficio neto en unos 90 millones de dólares (79,4 millones de euros), lo que supone un descenso del 64%, incluso pese a que sus ingresos aumentaron un 23% frente al mismo período del año anterior.
De cara al futuro, la tecnológica ve en su "experiencia" un baluarte ante las "incertidumbres del mercado", y avanza que centrará sus esfuerzos en ampliar el mercado para la IA, que "seguirá creciendo pese a las fluctuaciones económicas".
La compañía anunció asimismo el reparto de un dividendo de 0,305 dólares de Hong Kong (0,039 dólares, 0,034 euros) por acción con cargo a su ejercicio 2024/2025.
También te puede interesar