Acuerdo sobre el ERE de FRS en Tarifa: 112 trabajadores afectados con 25 días de indemnización por año trabajado

La empresa y el sindicato pactan las condiciones finales del expediente para despedir a 112 trabajadores, 23 menos de los 135 inicialmente previstos

El Puerto de Algeciras acoge la mayor operación logística eólica de su historia con aerogeneradores para Tarifa

Uno de los barcos de FRS-DFDS en Tarifa
Uno de los barcos de FRS-DFDS en Tarifa / FRS
Redacción

13 de febrero 2025 - 12:38

Tarifa/La naviera FRS-DFDS y CCOO han alcanzado un acuerdo sobre las condiciones finales del expediente de regulación de empleo (ERE) iniciado por la compañía tras perder la concesión de la línea marítima entre Tarifa y Tánger Ciudad. Las indemnizaciones a los 112 trabajadores que serán despedidos aumenta a 25 días por año trabajado.

Así se pactó tras las más de 12 horas que duró la intensa reunión que tuvo lugar el miércoles entre los representantes sindicales y la dirección de la naviera, en un último intento de llegar a un acuerdo dentro del período de consultas sobre las condiciones del ERE. La última propuesta de FRS-DFDS planteaba el despido de 128 trabajadores con unas indemnizaciones de 20 días por año trabajado para quienes se recolocasen en un plazo de tres meses y de 24 días para aquellos que no. Finalmente, se ha rebajado la plantilla afectada a 112 personas y todos recibirán una compensación de 25 días por año trabajo, independientemente de su futuro laboral, como venía reclamando CCOO.

Precisamente la postura inicial de la naviera, calificada por CCOO como "ridícula, inaceptable e inadmisible" al tratarse de una multinacional como DFDS, que absorbió a la antigua naviera FRS, llevó a que los trabajadores se concentrasen, convocados por el sindicato, a las puertas de la sede de FRS en Tarifa, epicentro de la actividad de la compañía en el Campo de Gibraltar, donde contaban hasta ahora con servicios en los puertos de Tarifa y Algeciras, donde seguirán operando. Hasta ahora contaban con 349 trabajadores entre personal de puerto, barco y oficina.

Además, según ha informado CCOO, se ha acordado con la naviera un acompañamiento de la compañía con las personas trabajadoras de más de 55 años, asumiendo el pago de un convenio especial con la Seguridad Social hasta que estas cumplan los 63 años, al objeto de su cobertura y garantía de cara a su futura jubilación.

Desde el departamento de Recursos Humanos se pondrá a disposición de las afectadas por el ERE un servicio de confección y actualización de sus currículums, preparación a la hora de afrontar una selección de personal y apoyo a la recolocación de la persona afectada. Ese servicio se ha contratado con una empresa externa por un periodo de seis meses para aquellos que lo soliciten antes de los 15 días a partir de la fecha de despido.

Miguel Alberto Díaz, miembro de la Ejecutiva Provincial de CCOO, ha mostrado su agradecimiento a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Tarifa, con su alcalde José Antonio Santos a la cabeza, así como al presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, que han estado en permanente contacto con los representantes sindicales mostrando su colaboración y apoyo.

Tras el polémico proceso de resolución del concurso, por el que protestó FRS por la propuesta de Baleària, la naviera que viene operando hasta ahora la línea marítima Tarifa-Tánger Ciudad llevó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el resultado del mismo. El TSJA aún no se ha pronunciado, por lo que la APBA se mantiene a la espera para saber si podrá llevar al próximo consejo de administración la adjudicación definitiva de la operativa.

stats