Javi Vázquez asegura verticalidad y valentía en el nuevo Algeciras CF

Algeciras I Primera Federación

Los equipos del nuevo entrenador albirrojo destacan por su verticalidad

Ha sacado siempre buen rendimiento a plantillas con muchas novedades iniciales

Javi Vázquez, el nuevo entrenador del Algeciras CF, dirige a uno de sus anteriores equipos
Javi Vázquez, el nuevo entrenador del Algeciras CF, dirige a uno de sus anteriores equipos / E.S.

Algeciras/Javi Vázquez, el nuevo técnico del Algeciras CF para la temporada 2025-2026, confirmado pero todavía pendiente de ser presentado ante los medios de comunicación, asegura un juego vistoso, vertical, en la linea de su antecesor Fran Justo, a la luz de las crónicas, resultados y entrevistas que preceden a su llegada al club albirrojo. Quienes le conocen y han visto jugar a sus equipos consideran todo un acierto su fichaje.

El madrileño provoca buenas expectativas por el tipo de juego que propone y por los resultados que ha obtenido hasta ahora en sus más recientes destinos. Ascendió al Talavera a Primera Federación el pasado día uno, y salvó del descenso a Tercera RFEF al UP Langreo, además de clasificarlo para la Copa del Rey. Es muy posible, por cierto, que los algeciristas tengan que enfrentarse a los talaveranos en el próximo curso si se confirma que los dos conjuntos de Castilla y La Mancha se inscriben en el grupo II de la Primera RFEF.

“Cuando alguien cree es porque quiere creer. Trato de no tener miedo. Los entrenadores estamos muy expuestos y es fácil caer en eso. Trato de ser lo que quiero ser. Disfruto de mi esencia y que venga lo que tenga que venir”, declaró en una entrevista en la cadena COPE durante su estancia en tierras asturianas. "El fútbol cambia mucho y estoy contento de tener estabilidad sin importar lo que digan otros o de los resultados momentáneos", dijo también en esa conversación periodística.

Seguridad en si mismo, en su sistema de juego, que puede ser compatible con cambios para adecuarse a las circunstancias del juego. Otra cualidad que destaca en la evolución del Talavera de la pasada temporada, y antes en el Langreo asturiano, es la cohesión que logró en su equipo, que partía con muchas novedades en el arranque del ejercicio, o que se debatió en terrenos difíciles de la clasificación. Un aficionado talaverano alabó en su reciente y sorprendente salida del club el trabajo con el grupo: "Cogiste 20 jugadores que venían cada uno de un sitio y en poco tiempo armaste un verdadero equipo que acabó haciéndonos disfrutar a todos".

Esa realidad de partida es también segura que se va a encontrar en su llegada al Nuevo Mirador. Basta pensar en el listado de jugadores que no están negociando con el club para su renovación para pensar en las novedades que se tienen que producir en todas las líneas, empezando por la portería, en la dirección del juego en el centro del campo y terminando en la delantera.

Periodistas de Talavera coinciden en señalar también que el nuevo técnico albirrojo no es partidario de especular mucho con la pelota, y prefiere buscar un fútbol más directo. Sus esquemas de juego se han movido entre un 4-4-2 y un 4-2-3-1, según los partidos, durante la temporada recién finalizada.

Vázquez ha demostrado tener firmes convicciones, y ha sabido transmitir y recibir compromiso en los jugadores que ha entrenado con los esquemas de juego que ha diseñado. Responde al perfil de joven entrenador con hambre, como reclamaba uno de los aficionados que expresaron sus deseos sobre la nueva plantilla y temporada, en un reciente sondeo de Europa Sur.

stats