Etapa 5: Facinas-Algeciras (29 km)
La Trocha a pie | Diario del camino desde Asta Regia a Algeciras
Europa Sur ofrece en cinco entregas las claves del camino de la Trocha que une la zona de Asta Regia con Algeciras a lo largo de 136,5 kilómetros
Etapa 1: Asta Regia-Jerez de la Frontera (16,5 km)
Etapa 2: Cartuja de Jerez-Medina Sidonia (36 km)
Etapa 3: Medina Sidonia-Benalup (24 km)
Etapa 4: Benalup-Facinas (31 km)
Algeciras/Desde la salida de Facinas, la Trocha toma otro sentido. Hasta los Tornos los caminantes se cruzan con gentes del lugar que van y vienen realizando ejercicios prescritos por médicos de cabecera. En el área recreativa concluye la senda terapéutica y desde allí no hay más que soledad, historia y paisaje.
Junto al Pedregoso en sombra, los pasos rodean el cono perfecto de la Torrejosa, cubierto de un alto bosque que todo lo oculta y arriban a las ondeadas aguas de la presa del Almodóvar, agitadas por el viento. Aquí el camino mantiene el apartamiento de antaño, el que hizo renombrado a Sobalbarro, donde los antiguos viajeros temían asaltos y contratiempos. Aquí se quejó Moratín de los inconvenientes de la ruta y alertó Borrow de inesperados encuentros con bandoleros de variado pelaje. La subida al puerto de Ojén, frecuentada por viajeros y contrabandistas que le dieron a la vía un atrayente aire romántico, es suave y llevadera. Desde la antigua venta se contempla el abierto valle que, a través del Señorío, conduce a los altos puertos. Con el salvoconducto oportuno, los caminantes inician una ascensión amena entre venerables alcornoques, patios de corcha, nacientes regatos y cada vez más espesos quejigales con la espesura propia de los bosques tartésicos. Se corona el puerto dejando a babor el cuadrangular hito de los Alacranes.
A partir de aquí, el paisaje cambia: se divisa el mar, de azul mediterráneo en días de poniente. Se distingue la bahía y la costa malagueña hasta más allá de Sierra Blanca con Marbella a sus pies. Desde las Corzas hasta el puerto de la Zarza el camino es llano y ameno. En la vertiente de poniente de las Esclarecidas Altas los caminantes descienden a través del curso alto del río de la Miel, imberbe y silencioso. La vieja senda, con restos de sus antiguas losas, discurre entre grandes helechales, interminables bosques, brezales, madroños y rododendros que envuelven curvas y umbrías, fuentes y molinos, antes de arribar al de Escalona, donde comienza la pista más frecuentada que lleva hasta el Cobre, la meta con la que dan por concluida la Trocha, un camino que no tiene marcas, ni flechas ni señales, solo palabras escritas para vencer el olvido.