Los trabajadores del metal en el Campo de Gibraltar dan el visto bueno al nuevo convenio colectivo

Una amplia mayoría respalda en las asambleas celebradas a primera hora de este lunes el preacuerdo alcanzado de madrugada

La UGT y la patronal del metal Femca firman un acuerdo sobre el convenio colectivo sin CCOO y desconvocan la huelga

Trabajadores del metal apoyan el nuevo convenio en la asamblea celebrada en Moeve, en San Roque
Trabajadores del metal apoyan el nuevo convenio en la asamblea celebrada en Moeve, en San Roque / Vanessa Pérez

Campo de Gibraltar/Los trabajadores del sector del metal en el Campo de Gibraltar han votado a favor del nuevo convenio colectivo negociado hasta última hora la pasada madrugada. Las asambleas celebradas desde primera hora en las principales factorías de la comarca han ratificado el apoyo de las plantillas con una amplia mayoría de votos a favor del documento y de poner fin a la huelga.

A las 7:00 comenzó el ciclo de asambleas, que convocó en los principales centros de trabajo a los 8.000 afectados por el convenio en la comarca, con el objetivo de agilizar la votación. La primera parada fue el aparcamiento del parque energético de Moeve, en San Roque. Allí, los delegados sindicales de UGT que participaron en la negociación del convenio hasta la madrugada en el Sercla en Jerez encabezaron la reunión y explicaron los puntos acordados por el sindicato con la patronal. "Es un acuerdo para el futuro", aseguró, micrófono en mano, Álvaro Rosado, quién reivindicó que se ha alcanzado un acuerdo "sin banderas", sin mencionar el rechazo mostrado por CCOO.

En Moeve, la amplia mayoría de los más de 200 trabajadores reunidos, ataviados con los uniformes de las empresas auxiliares, ha dado su visto bueno en una votación a mano alzada, con apenas una decena de votos en contra.

Tras resolver algunas últimas dudas sobre el proceso a los presentes, la comitiva sindical puso rumbo a Indorama. En la planta de Guadarranque, a las 7:45, cerca de un centenar de trabajadores, con presencia de representantes de otros centros de trabajo como la central térmica de Los Barrios, se reunieron para escuchar de primera mano las novedades tras la intensa negociación en Jerez. Una vez expuestos los puntos, nuevamente una amplia mayoría dio su aprobación al documento, con menos de una decena de personas en contra.

Asamblea a las puertas de la fábrica de Acerinox, en Palmones, en la mañana de este lunes
Asamblea a las puertas de la fábrica de Acerinox, en Palmones, en la mañana de este lunes / Vanessa Pérez

A las 8:30, fue el turno de Acerinox, con más de 200 trabajadores reunidos en el aparcamiento de Palmones. Esta fue la plaza donde más dudas surgieron entre los asistentes, lo que permitió abundar en las explicaciones ofrecidas por los sindicalistas en aspectos como las bajas laborales (incapacidad temporal). Otros trabajadores transmiten su escepticismo a este periódico por la reducción de la brecha salarial que, aunque se compensa en el plus de tóxicos, se acrecentaría en los contratos de jóvenes, que cobrarían un 75% del salario de su categoría durante 18 meses. "Se ha creado para los hijos del metal un contrato indefinido", ha apuntado Rosado respecto a este último punto, enfocado a los familiares de trabajadores actuales.

Pese a las dudas expuestas, tal y como sucedió en los dos centros de trabajo anteriores, la mayoría levantó la mano a favor, por lo que quedó certificado el apoyo mayoritario al convenio en el Campo de Gibraltar.

"No debemos tener miedo de traer el mejor convenio de España a la provincia de Cádiz", ha expresado Álvaro Rosado frente a los empleados de las contratas de Acerinox.

El apoyo de los trabajadores de la comarca al nuevo convenio, con vigencia hasta 2032 ha quedado ratificado como mayoritario. A lo largo del lunes, UGT prevé que se pueda aprobar definitivamente el preacuerdo una vez los afectados de Cádiz voten en asamblea como se ha realizado en el Campo de Gibraltar. Una vez se dé el sí, la mayoría de UGT en el comité de huelga permitirá desconvocar oficialmente la huelga del metal y los trabajadores volverán a sus puestos de trabajo.

Una vez desconvocada la huelga, el calendario a seguir no está perfilado aún. El siguiente pasó será la redacción del convenio, para la que UGT asegura que contarán con expertos que certifiquen que el documento recoja todos los puntos del preacuerdo y garantice su cumplimiento. Próximamente se conocerán los plazos y la fecha de firma.

Asamblea a las puertas de Indorama, en Guadarranque, en la mañana de este lunes
Asamblea a las puertas de Indorama, en Guadarranque, en la mañana de este lunes / Vanessa Pérez

CCOO mantiene su rechazo

UGT defiende que el preacuerdo alcanzado con la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) es una herramienta “positiva” para desbloquear el paro antes de entrar en una fase indefinida. Antonio Montoro, responsable de UGT FICA, ha explicado que el acuerdo recoge avances “relevantes”.

Montoro ha manifestado su comprensión de que “todos los convenios dejan una sensación agridulce", pero ha insistido en que "la huelga no la quería nadie" y que el acuerdo es positivo para los más de 30.000 trabajadores del sector en la provincia.

Desde CCOO han reiterado su rechazo al acuerdo alcanzado. Su secretaria provincial, Inmaculada Ortega, ha tildado de “secuestro a la clase trabajadora” el futuro convenio, ya que "retrocede en derechos sociales y salariales y que somete durante casi una década a la clase obrera en el metal a no poder mejorar las condiciones".

stats