El tiempo en el Campo de Gibraltar: alerta amarilla por lluvia, tormentas, oleaje y a partir del jueves, viento

La Aemet prevé rachas máximas de 80 kilómetros por hora

Fotos de las calles inundadas en La Línea por las lluvias
Calles inundadas en La Línea por las lluvias / Andrés Carrasco

Algeciras/La borrasca Konrad mantendrá al Campo de Gibraltar en alerta amarilla por lluvia, tormentas y oleaje durante las jornadas del miércoles y el jueves, día en el que se activará también el aviso por fuerte viento.

La aproximación de la borrasca Konrad introducirá una masa de aire húmeda que dejará unos cielos que se volverán muy nubosos y de una bajada de las temperaturas mínimas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que las precipitaciones comiencen a las 18:00 de este miércoles, con una previsión de 15 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. La lluvia se verá acompañada por tormentas y por viento del oeste o suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) en el litoral.

Previsión del tiempo de la Aemet para Algeciras.
Previsión del tiempo de la Aemet para Algeciras. / E.S.

El jueves persisitirá el aviso amarillo por lluvia y tormentas con las mismas previsiones hasta las 18:00 y se activará la alerta por viento de componente oeste, con rachas máximas de 80 km/h. hasta las 21:00. En la costa se prevé viento del Suroeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) y mar combinada del oeste de 4 a 5 metros.

Las lluvias aflojarán algo a partir del viernes día 14 (ese día se mantendrá el aviso amarillo por fenómenos costeros) y durante el sábado 15, aunque la evolución de la nueva borrasca condicionará las previsiones.

Lo positivo es que los pantanos de la comarca y buena parte de Andalucía van a seguir con su racha positiva y es probable que se repitan las escenas vividas en varios embalses como el de Almodóvar en Tarifa, que este lunes tuvo que aliviar agua al superar el 80% de su capacidad.

Recomendaciones del 112

En días de fuertes precipitaciones, como recomienda el 112, es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, hay que informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

En el campo y con tormenta, los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar, como recuerda el Servicio de Emergencias dependiente de la Junta de Andalucía.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, disponible las 24 horas, todos los días del año. Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt.

Andalucía

En el conjunto de Andalucía, la Aemet pronostica cielos muy nubosos con precipitaciones débiles en el tercio oriental durante la madrugada, que se darán de forma generalizada por la tarde, cuando pueden ir acompañadas de tormentas ocasionales en la mitad occidental de la comunidad. La cota de nieve, alrededor de los 1.800 metros, subirá por encima de los 2.000 metros por la tarde y las brumas y nieblas matinales se darán en las sierras.

Las temperaturas mínimas no presentarán variaciones en el interior del tercio oriental, pero descenderán en el resto; las máximas aumentarán o no cambiarán en el litoral mediterráneo y se reducirán en el resto.

Los vientos serán de componente oeste flojos o moderados, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas altas y en el litoral mediterráneo oriental durante la madrugada.

stats