Los sindicatos y el PSOE plantan al Consejo Económico y Social de la Mancomunidad por invitar a Andalucía Bay 20.30

El PSOE también alega la pretensión de la presidencia de cambiar los estatutos sin remitir información previa a los grupos políticos

El colectivo social interviene como invitado en el turno de ruegos y preguntas

Acerinox y los sindicatos firman un Pacto Social por el Empleo con más de 100 nuevos profesionales para cubrir las prejubilaciones

La anterior reunión del CES, en septiembre de 2023.
La anterior reunión del CES, en septiembre de 2023.

Algeciras/Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, así como el PSOE, han plantado este lunes al pleno del Consejo Económico y Social de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Los sindicatos habían avisado de su incomparecencia por entender que la presidenta comarcal, Susana Pérez Custodio, había alterado la composición del órgano colegiado al invitar al colectivo Andalucía Bay 20.30 "sin consensuarlo" mientras que el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, como representante del grupo socialista, ha esgrimido como motivo para no asistir los cambios previstos en los estatutos y la falta de documentación previa.

UGT y CCOO han calificado de "invitaciones unilaterales" y de "ninguneo" la convocatoria de la entidad Andalucía Bay 20.30, iniciativa de profesionales independientes en favor del progreso de la comarca. Tras mostrar su rechazo por escrito a finales de la semana pasada, sostienen que no recibieron respuesta por parte de Pérez Custodio, por lo que han declinado asistir.

Ruiz Boix ha agregado que se pretendía iniciar el expediente de un nuevo reglamento para este órgano sin que se haya remitido previamente documentación sobre ese punto, "además de que se ha invitado a colectivos que no forman parte del consejo".

Andalucía Bay 20.30 ha intervenido como entidad invitada, en el turno de ruegos y preguntas, con su presidente, Juan Ureta. El colectivo ha aprovechado el altavoz del CES para defender que su actividad no es "grave ni peligrosa" en alusión a las reticencias de los sindicatos. Ureta ha explicado que la entidad busca fomentar un mejor desarrollo económico, social y humano de la comarca, con el Puerto de Algeciras, las infraestructuras ferroviarias y viarias como los tres vectores "imprescindibles" para estos objetivos.

"No hay proyecto de Estado para ello y esto no va de ideologías, es una cuestión más profunda, es un proyecto en si mismo: el del Campo de Gibraltar y la Bahía de Algeciras", ha subrayado Ureta, quien ha rechazado que las infraestructuras se vertebren con criterios políticos. "Se dice que hay una oficina anti Campo de Gibraltar. No lo sé, pero el plan de electrificación de Renfe del año 1946, el problema de Cádiz, la DIA de la electrificación del tramo Ronda-Bobadilla o el fondeadero exterior hacen pensar que sí al ver lo rápido que avanzan estos temas en otros territorios", ha concluido Ureta.

stats