El Puerto de Algeciras busca nuevas oportunidades de negocio en China

La Cámara de Comercio organiza esta actividad en el país asiático gracias a 37.000 euros provenientes de los Fondos Feder

El tráfico de mercancías en el Puerto de Algeciras cayó un 6,78% hasta abril, arrastrado por los aranceles

Foto de la delegación española en Ningbo en 2018.
Foto de la delegación española en Ningbo en 2018. / E.S.

Algeciras/Una delegación de siete empresas gaditanas, cinco de ellas del Campo de Gibraltar, visitará el próximo domingo 25 de mayo la República Popular de China en un misión comercial impulsada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la Diputación de Cádiz y con la colaboración del Puerto de Algeciras y su comunidad portuaria. En total, serán cinco días en diferentes enclaves del país asiático en los que mostrarán su actividad y potencial de servicios logísticos y marítimos.

La agenda de esta misión incluye reuniones con el consejero comercial jefe de España en Pekín, Alfonso Noriega, y la consejera comercial, Estefanía Roncero, para abordar la visión geoestratégica del comercio marítimo internacional, con la Federación China de Logística y Compras; y visitas a grupos logísticos. Todo ello el primer día en la capital china.

El martes 27 de mayo participarán en el Foro de Cooperación Portuaria de la Ruta Marítima de la Seda en Ningbo, en la que se espera la intervención del presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce.

El miércoles se centrará en la participación en papeles temáticos sobre transporte intermodal tierra-mar, logística, inteligencia artificial o inteligencia digital en el transporte marítimo. Además de la visita a las oficinas principales del Puerto de Ningbo, donde se celebrarán diferentes reuniones sectoriales de interés para la delegación gaditana.

La misión concluirá el jueves 29 de mayo en Shanghái, con la presentación del Puerto Bahía de Algeciras y la celebración de encuentros con distintas asociaciones, cargadores y operadores logísticos chinos, contando con el apoyo de la Oficina Comercial en Shanghái y la Agencia Andalucía TRADE.

Las empresas participantes incluyen el sector logístico con agentes de carga como ECS 360, Mertramar Algeciras, Total Logistic Services, y servicios de transporte como Logistica 360. Los servicios navales están representados por Crosscomar y también acuden empresas de servicios como Just 3D S.L. y Property Technology Marketing, S.L.

"La presencia de nuestras empresas en un mercado tan estratégico como el chino es fundamental para su crecimiento y consolidación global", afirma Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio, quien insistía en que la misión “refuerza las acciones de promoción comercial que hemos venido realizando en este destino”. Ya en 2018 una delegación de empresas realizó una misión similar que tuvo gran éxito de participación. “Esta nueva incursión en China representa una oportunidad única para seguir abriendo mercados y expandiendo la red global de nuestras empresas”, concluye el presidente.

La entidad cameral gestiona un presupuesto de casi 37.000 euros gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER y de la Diputación de Cádiz. Con él, se facilita el desarrollo de esta actividad, incluyendo las ayudas directas a las empresas participantes y los gastos de apoyo y organización de las acciones en China.

stats