El PSOE anuncia medidas contra el "tarifazo" del agua de la Junta y la Mancomunidad responde que ya actúa para frenarlo
Los socialistas afirman que la medida "penalizará" a la empresa pública Arcgisa ante el "silencio cómplice" de la presidenta de la institución comarcal, que anuncia que trabaja para revertir la medida
Ruiz Boix acusa a la Junta de elevar los recibos del agua con un incremento en dos cánones al agua embalsada

Algeciras/La polémica por el incremento del canon de regulación para la compra de agua y la aplicación de la tarifa de utilización por parte de la Junta de Andalucía ha escalado en el Campo de Gibraltar tras el anuncio del PSOE comarcal de solicitar una Junta de Comarca extraordinaria para exigir a la Administración autonómica su retirada, que según los socialistas supondrán un sobrecoste de más de 2 millones de euros al año para la empresa pública Arcgisa y, por extensión, para los vecinos de la comarca. El Gobierno de la Mancomunidad, formado por el PP y los 100x100, respondió afirmando que ya se han interpuesto recursos contra el canon y la tarifa ante los tribunales, y se están llevando a cabo gestiones políticas “con seriedad y discreción” para revertir la medida.
En una rueda de prensa, el viceportavoz socialista en la Mancomunidad, Daniel Perea, y el alcalde de Castellar, Adrián Vaca, junto al edil algecireño Fran Fernández, denunciaron lo que califican como un nuevo "tarifazo autonómico" del Gobierno de Juanma Moreno. Según afirmaron, la aplicación desde 2024 de estos nuevos conceptos tarifarios representa un "castigo financiero injustificado" a la comarca y “penaliza directamente a Arcgisa”, empresa encargada del ciclo de agua en la comarca.
“Estamos hablando de una subida sin precedentes, con un impacto del 121% en el coste del canon, que ha pasado de 1,4 millones a más de 3,2 millones de euros”, denunció Vaca. Además, los socialistas recordaron que las cuentas de Arcgisa en 2024 reflejan ya unas pérdidas de más de 2,3 millones de euros. En este contexto, anunciaron el registro de una moción para que la Mancomunidad inste formalmente a la Junta a volver a aplicar el canon anterior, eliminar la tarifa de utilización del agua para Arcgisa y compensar a la comarca por los costes asumidos injustamente.
El PSOE también criticó el "silencio cómplice" de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio (PP), y de sus socios de 100x100 en La Línea, San Roque y Los Barrios. Acusaron al actual gobierno comarcal de haber heredado una empresa con las cuentas saneadas tras el mandato 2019-2023, pero de haber aprobado desde entonces las mayores subidas de tarifas “que se recuerdan en la historia de la entidad”: un 46% en el tratamiento de basuras, un 16,4% de media en saneamiento y abastecimiento, y más del 18% en recogida de residuos.
“La defensa ya está en marcha”
En un comunicado, el Ejecutivo comarcal mostró su “sorpresa” por la moción socialista, que calificó de “inoportuna e incoherente”. Según explican, ya se han interpuesto recursos contra el canon y la tarifa, y se están llevando a cabo gestiones políticas “con seriedad y discreción” para revertir la medida.
"Este Gobierno está decidido a llegar hasta la última instancia judicial para revertir una decisión que consideramos prejudicial. La subida aplicada por la Junta de Andalucía carece de justificación técnica o económica que la sostenga, y representa un ataque directo a la estabilidad financiera de un servicio público esencial y a la economía de miles de familias y empresas de nuestra comarca", indica la Mancomunidad, que aclara que también está desarrollando "gestiones políticas a todos los niveles para intentar reconducir esta situación".
"Resulta llamativo que el Grupo Comarcal Socialista presente ahora una moción que, en la práctica, llega tarde. La defensa ya está en marcha, con hechos y no con declaraciones", indica la institución gobernada por Susana Pérez Custodio, que lamenta que el PSOE "guarde un silencio cómplice sobre la medida más lesiva que ha afectado a las tarifas de servicios públicos en los últimos años: el impuesto estatal sobre el vertido de residuos, aprobado por el Gobierno de España", que "ha contribuido de forma decisiva a la subida de tarifas que tanto critica ahora el propio PSOE".
También te puede interesar
Lo último