Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

El Campo de Gibraltar contará con un nuevo centro de control de servicios públicos esenciales

El nuevo edificio, con sede en Los Barrios, busca modernizar la gestión de servicios públicos en la zona, como el abastecimiento de agua, la recogida de residuos o el saneamiento

La Mancomunidad pedirá a la Junta que reduzca el canon del agua y no aplique una nueva tarifa para bajar el recibo

Diseño del futuro nuevo edificio de Arcgisa.
Diseño del futuro nuevo edificio de Arcgisa. / E.S.

Campo de Gibraltar/La comarca del Campo de Gibraltar contará próximamente con un nuevo centro de control y automatización de los servicios públicos esenciales, impulsado por la empresa pública mancomunada Arcgisa. Esta nueva infraestructura se ubicará en el municipio de Los Barrios, anexa a la actual sede de la empresa, y está financiada por el Ministerio de Hacienda mediante una subvención nominativa incluida en los presupuestos del ejercicio 2023.

La construcción del edificio forma parte de los convenios de colaboración suscritos entre la Administración General del Estado, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y los ocho ayuntamientos que la integran. Todos ellos participan activamente en esta iniciativa que busca modernizar la gestión de servicios públicos en la zona, como el abastecimiento de agua, la recogida de residuos o el saneamiento.

El nuevo edificio será de uso administrativo y dispondrá de varias oficinas destinadas a mejorar la operatividad de Arcgisa. Su diseño arquitectónico presenta una estructura rectangular, conectada de forma perpendicular con la sede existente. Destaca por su fachada este, compuesta por una envolvente de acero corten que simula canales horadados, diseñada para regular la entrada de luz natural mediante capas superpuestas.

Además, la fachada este se abrirá mediante un muro cortina que permitirá una mayor iluminación natural, dotando al edificio de eficiencia energética y funcionalidad. En el interior, la planta superior albergará distintos departamentos en formación de peine, incluyendo despachos, espacios abiertos de trabajo y áreas de colaboración tipo coworking. Por su parte, la planta baja contará con sala de eventos, zona de distribución, ascensores y despachos destinados a gerencia y agentes sociales.

La cuantía de adjudicación del edificio asciende a 1.299.999,99 euros (sin IVA), con la financiación compartida entre los municipios campogibraltareños.

stats