La Junta pone en marcha más de 15 millones en ayudas para el despliegue del hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar

Las ayudas del Fondo Europeo de Transición Justa abarcan el fomento de la economía circular, los combustibles alternativos, la innovación e infraestructuras logísticas

La Junta aprueba 82 millones de ayudas de Transición Justa en Cádiz, Córdoba y Almería

Vista aérea de la Bahía de Algeciras.
Vista aérea de la Bahía de Algeciras.

Algeciras/La Junta de Andalucía da luz verde a los 15,1 millones de euros en ayudas del Fondo Europeo de Transición Justa para el despliegue del hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar. El Consejo de Gobierno ha sido informado este miércoles de la convocatoria del programa que adelantó el consejero de Industria, Jorge Paradela, en una reciente visita a Algeciras.

El programa destina 10,14 millones al fomento de la economía circular y los combustibles alternativos en la comarca más otros 5 millones para impulsar un ecosistema industrial en torno al hidrógeno verde como ayudas en compensación por el cierre de la central térmica de Los Barrios. El programa para la provincia se completa con una tercera línea de incentivos con 873.512 euros para desarrollar soluciones inteligentes y sostenibles para la Nueva Bauhaus Europea en la provincia.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, primando los proyectos que conlleven mayor creación de empleo y el compromiso de su mantenimiento, su pronta ejecución, la colaboración empresarial y con agentes del conocimiento, los beneficios ambientales asociados que aporta o el impacto esperado en las Zonas de Transición Justa.

El proyecto para promover la economía circular y combustibles alternativos en el Campo de Gibraltar tiene dos líneas de trabajo. La primera busca apoyar el desarrollo industrial para el tratamiento de residuos, mientras que la segunda pretende respaldar nuevas capacidades de la industria auxiliar. En la primera línea se podrán beneficiar proyectos promovidos por grandes empresas y pymes para conversión de residuos en combustibles renovables como aceite vegetal hidrotratado (HVO) y a proyectos de tratamiento de residuos por parte de pymes auxiliares derivados de la actividad industrial o marítima.

Para el desarrollo de capacidades en la industria auxiliar, la segunda línea de trabajo de los incentivos, se incluyen dos tipologías de proyectos: proyectos de innovación para el desarrollo de nuevos combustibles alternativos a los fósiles y de infraestructura logística para este tipo de biocombustibles por parte de pymes auxiliares. Las ayudas en este caso buscan respaldar iniciativas que se desarrollen en el marco de las cadenas de valor de la biomasa, de la producción de combustibles limpios o sostenibles, de la economía circular y de la recuperación de metales, así como de las infraestructuras que requieran ser mejoradas o implementadas para dar soporte a estas iniciativas. La convocatoria abarca con especial interés a los municipios de Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque.

La convocatoria específica para los municipios del Campo de Gibraltar tiene 5 millones de presupuesto para fortalecer el ecosistema industrial del hidrógeno verde. En este caso, se podrán subvencionar iniciativas vinculadas con estas fuentes de energía con el objetivo último de atraer inversiones.

La tercera línea de acción para la Nueva Bauhaus Europea en la provincia de Cádiz apoyará proyectos de economía circular de grandes empresas y de actuaciones de coordinación e impulso de estas prácticas por pymes y entidades, especialmente el uso de materiales reciclados como materias primas.

stats