Jucil denuncia la falta de medios auxiliares en las nuevas patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil
La agrupación profesional sostiene que las embarcaciones son rápidas pero no están adaptadas a las necesidades de la lucha contra el narcotráfico
Muere otro narco que viajaba en una goma tras una persecución con la Guardia Civil

La asociación profesional Jucil, mayoritaria en Guardia Civil, ha denunciado este martes la grave falta de medios auxiliares en las nuevas embarcaciones Aister HS60 del Servicio Martítimo, lo que obliga a los agentes a "poner en riesgo su integridad física" en operaciones de rescate y persecución en el mar como la ocurrida el lunes a 20 millas de la desembocadura del río Guadalquivir en la que murió un presunto narcotraficante.
Para Jucil, lo sucedido "pone de nuevo en evidencia la inadecuación de estas embarcaciones para el servicio al que han sido destinadas" ya que "una embarcación auxiliar permitiría una actuación más segura en situaciones de emergencia". Según Jucil, la patrullera Río Tiétar, una de las más recientes incorporaciones al servicio marítimo de la Guardia Civil, es un ejemplo del problema porque aunque son rápidas "no están diseñadas para las labores que exige la lucha contra el narcotráfico y en alta mar".
"La realidad es que de las últimas cuatro embarcaciones de este modelo que han llegado, solo una se encuentra operativa", ha lamentado el portavoz de Jucil, Agustín Domínguez, quien ha exigido que el servicio marítimo sea dotado de "medios adecuados que permitan a los agentes desempeñar su labor con la seguridad y eficacia necesarias".
El portavoz de Jucil ha solicitado la incorporación urgente de embarcaciones con los elementos de apoyo necesarios para garantizar la integridad de los agentes y de las personas a las que deben asistir. "Por la seguridad de nuestros agentes y la eficacia en la lucha contra el narcotráfico, exigimos soluciones inmediatas y dejar la propaganda para otras cosas. Nos faltan embarcaciones, efectivos y otros medios materiales acordes como más chalecos con características de flotabilidad. No debemos permitir que se pierdan vidas por esto mientras que se cronifica este problema en nuestros pueblos", ha subrayado el representante de Jucil en Cádiz.
Además, Jucil sigue solicitando la declaración de Zona de Especial Singularidad para todo el litoral andaluz, la recuperación del OCON-Sur, el grupo de élite especializado narcotráfico que "fue desmantelado sin justificación" y la tipificación del delito de petaqueo, cuya proposición del ley ha sido aprobada por el Senado y debe pasar al Congreso "de forma urgente".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg