Fallece Rogelio Pérez Cano, médico personal del torero José Tomás y quien le salvó la vida en Aguascalientes
El neurólogo gaditano, que estuvo en la enfemería de la plaza mexicana tras la terrible cornada de 2010, deja un legado de profesionalidad y humanidad en la medicina y la tauromaquia
Salida a hombros de José Tomás y Perera en Algeciras
Algeciras/Rogelio Pérez Cano, neurólogo y médico personal de José Tomás, ha fallecido en Cádiz dejando tras de sí una trayectoria profesional marcada por su estrecha relación con la mayor figura del toreo en la actualidad. Más allá de su labor médica, Pérez Cano se convirtió en un pilar esencial en la vida de José Tomás, siendo su apoyo incondicional desde que se conocieron en 2009 tras una fractura de hombro del diestro.
Su intervención más recordada tuvo lugar en la plaza de Aguascalientes, México, en 2010, cuando José Tomás sufrió una cornada que estuvo a punto de costarle la vida. La herida, de 15 centímetros de longitud, afectó las venas femorales y la ilíaca, y provocó una hemorragia severa que hizo perder al torero seis litros de sangre. La rápida actuación del equipo médico liderado por Rogelio Pérez fue decisiva: estabilizaron al torero en la propia plaza, aplicándole transfusiones y suero de emergencia, antes de trasladarlo al hospital. "Lo agarramos por los pelos del abismo de la muerte", declaró Pérez sobre aquel episodio que marcó un antes y un después en su carrera.
La experiencia vivida en Aguascalientes llevó a Rogelio Pérez a desarrollar protocolos de actuación que hoy en día se aplican en plazas de toros como la de Nimes, mejorando la respuesta médica ante emergencias taurinas.
Además de su labor médica, Pérez Cano dirigía la Fundación José Tomás, una entidad creada en 2009 para fomentar el compromiso social de la tauromaquia y apoyar a los más desfavorecidos. Su relación con José Tomás trascendió el ámbito profesional para convertirse en una amistad íntima, alimentada por el respeto mutuo y la confianza.
Rogelio Pérez Cano será recordado no solo como el "ángel de la guarda" de José Tomás, sino también como un médico excepcional cuya vocación dejó una huella indeleble en la historia del toreo y en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg