Drama migratorio en Ceuta: cientos de menores tratan cada noche de entrar a nado en la ciudad

La Guardia Civil se ve superada por los intentos de cientos de menores magrebíes conocidos como "nadadores"

La AUGC reclama un refuerzo de al menos 200 funcionarios para el Instituto Armado

Gibraltar, un paraíso fiscal con puertas abiertas a la UE

Una embarcación intenta entrar en Ceuta, este fin de semana.
Una embarcación intenta entrar en Ceuta, este fin de semana. / Antonio Sempere / Europa Press
A. R. / Redacción

Ceuta, 10 de agosto 2025 - 15:27

Las últimas noches están siendo especialmente largas para los miembros de la Guardia Civil en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Cada madrugada, cientos de menores intentan cruzar a nado desde Marruecos hacia Ceuta por la zona de El Tarajal. Son los conocidos como "nadadores" que tratan de alcanzar su objetivo ocultándose por la niebla que genera el viento de levante al otro lado del Estrecho. Además, esta semana también han recurrido a pequeñas balsas neumáticas y flotadores para ganar la playa ceutí.

En la madrugada del viernes, catorce personas lograron llegar a Ceuta, entre ellas tres mujeres. Y en la madrugada del domingo, otras siete habrían logrado su objetivo sin ser interceptadas, según ha informado TVE en Ceuta.

La situación tiene en jaque a todos los miembros del Servicio Marítimo (Semar), además de al Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), desplegados en pleno en la zona costera para reprimir los intentos y evitar muertes por ahogamiento con un centenar de personas interceptadas, de media, cada noche. Los rescates son constantes en colaboración con las autoridades de Marruecos, que intenta evitar que los menores se lancen al agua, no siempre con éxito. Todos portan trajes de neopreno o aletas, indumentaria que usan los llamados "nadadores", que tratan de llegar a nado hasta territorio español.

Los niños están siendo atendidos por el área de Menores de la Ciudad Autónoma, según han confirmado a Europa Press desde la institución. El Faro de Ceuta ha informado de que unas 800 personas se encuentran en el Centro de Internamiento (CETI) de la Ciudad Autónoma.

A la par, en el entorno de El Tarajal siguen produciéndose los intentos de paso de la valla fronteriza, en este caso por parte de adultos generalmente de origen subsahariano.

La AUGC reclama "auxilio" al Ministerio del Interior

El incremento de la presión migratoria en Ceuta ha motivado al secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Ceuta, Rachid Sbihi, a lanzar una petición de "auxilio" al Ministerio del Interior. Sbihi ha advertido esta semana de que se precisan 200 nuevos agentes de la Benemérita para "reforzar las patrullas de costa, el servicio marítimo, GEAS y otras unidades".

Aunque el instituto armado no contabiliza los intentos de entrada, desde la Comandancia han asegurado a la agencia Europa Press que, en las últimas noches, han sido numerosos y pueden contarse por centenares.

El secretario de la AUGC en Ceuta ha informado de que los intentos de entrada no solo se producen por el mar, también por la valla, y son "diarios". En el segundo caso, según Sbihi, son intentos por parte de adultos procedentes de países subsaharianos, frente al perfil de los llamados "nadadores": marroquíes menores de edad.

"Recordemos que, en lo que va de año, han fallecido 17 personas. El dato habla por sí solo, es estremecedor", ha afirmado Sbihi, que alude a la cifra de cadáveres hallados desde enero de 2025 en las costas de Ceuta.

stats