Restablecida la circulación en las carreteras del Campo de Gibraltar tras los cortes y piquetes de primera hora por la huelga del metal
La protesta de 48 horas afecta a los accesos de la refinería de San Roque y provoca interrupciones puntuales en Acerinox, pero sin incidentes destacables
La huelga del metal en el Campo de Gibraltar arranca sin altercados, pero con cortes en el acceso a Moeve

La huelga del metal ha arrancado esta madrugada en el Campo de Gibraltar con un seguimiento notable en los primeros turnos, concentraciones en los accesos a los principales complejos industriales y escasos incidentes en la zona, según el balance de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
Desde las 6:15, en San Roque, unas 200 personas han cortado el acceso a la refinería Moeve (antigua Cepsa) a través de la carretera de Puente Mayorga (CA-34). La circulación se ha desviado por Guadarranque como vía alternativa, sin que se haya producido ningún altercado destacable.
En Algeciras, una veintena de trabajadores se ha concentrado de forma informativa en el acceso a la terminal APM sin que se haya registrado afección al tráfico. También en el entorno de Los Barrios, el acceso a Acerinox ha sufrido un corte puntual de unos 20 minutos, ya restablecido, mientras que en la central térmica de Palmones se ha producido una pequeña concentración sin afectar al tránsito.
En las primeras horas de esta huelga de 48 horas —convocada por los sindicatos tras el fracaso de las negociaciones con la patronal FEMCA— no se han producido incidencias graves en el Campo de Gibraltar, y el tráfico circula con normalidad en las principales vías comarcales, según los últimos datos disponibles a las 9:00.
Tensiones y barricadas en Cádiz y Puerto Real
Fuera del Campo de Gibraltar, los incidentes más importantes se han registrado en Cádiz y Puerto Real. En la capital, unas 200 personas se han concentrado a primera hora en las inmediaciones de Navantia, bloqueando la avenida de Astilleros con barricadas en llamas. En la zona, agentes de la Policía Nacional han desplegado un dispositivo de seguridad.
Puerto Real ha concentrado el grueso de la tensión. En el polígono de la Cabezuela, 300 personas han formado piquetes informativos con fuerte presencia policial, mientras que en el polígono Trocadero se han producido quemas de neumáticos y cortes en los accesos a la altura de la factoría Alestis. La carretera CA-36, en dirección a Sevilla, ha quedado expedita tras una primera interrupción, y la CA-35 ha reabierto en los accesos al Puente de la Constitución de 1812 (La Pepa) pasadas las 9:30. También se ha reportado una barricada en la rotonda de acceso a la barriada Río San Pedro, donde se mantiene la tensión.
En El Puerto de Santa María, unas 80 personas han bloqueado los accesos a las instalaciones de Airbus-CBC en el polígono Tecnobahía, donde se han colocado barricadas con palmeras y se ha intentado prender fuego.
Una huelga con ecos de 2021
El conflicto laboral estalla tres años y medio después de la anterior huelga del metal que paralizó la provincia en noviembre de 2021. En esta ocasión, la protesta afecta especialmente a los trabajadores de las empresas auxiliares del sector industrial —alrededor de 8.000 empleados en el Campo de Gibraltar— cuyo papel resulta clave en grandes factorías como Acerinox o Moeve.
Las principales demandas sindicales giran en torno a la actualización salarial conforme al IPC, la mejora de las condiciones laborales y una regulación más justa de la subcontratación. Los sindicatos han rechazado la propuesta de la patronal, que contempla una subida salarial del 3% en 2024 con atrasos, del 2,8% en 2025 y una cláusula de actualización por IPC hasta 2030. También incluye un salario reducido durante 18 meses para nuevos trabajadores sin experiencia, lo que ha sido tachado de inaceptable por las centrales.
Si no se alcanza un acuerdo antes del fin de semana, la huelga podría convertirse en indefinida a partir del lunes 23 de junio. Por el momento, no se ha convocado una nueva reunión entre las partes, aunque tanto FEMCA como los sindicatos han mostrado su voluntad de retomar el diálogo para evitar una escalada del conflicto.
También te puede interesar